Facebook Twitter Instagram
    Hoy:
    • Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo
    • Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena
    • Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación
    miércoles, mayo 7
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    • Inicio
    • Prensa
    • Galería
    • Videoteca
    • Biografía
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    Home»Blog»Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en Rosarito, Baja California

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en Rosarito, Baja California

    21 julio, 2023Updated:21 julio, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muy buenas tardes tengan todas y a todos ustedes. 

    Muchas gracias por acompañarnos esta tarde aquí en Rosarito. Muchas gracias, de verdad, porque yo sé que no es una hora fácil, que es una hora que normalmente ustedes están atendiendo otras ocupaciones y el que hayan decidido acompañarnos, pues a nosotros nos emociona, nos llena de orgullo. Muchas gracias, de verdad. 

    Yo quiero iniciar agradeciendo a todos los adultos mayores que se encuentran aquí esta tarde y aprovecho para mandar un saludo especial a un adulto mayor, que ahora ya está en su casa, pero que pasó por un quebrando de salud y yo desde aquí quiero mandarle un saludo afectuoso. 

    Pero les saludo con todo respeto y con todo cariño a ustedes, porque los adultos mayores son el origen, la base de este movimiento. Sin ustedes, esto no existiría; probablemente Andrés Manuel López Obrador no sería presidente de la República, son ustedes quienes, con mucho esfuerzo, pero sobre todo con mucho compromiso empezaron a madurar el sueño de que un país distinto era posible, que para que cambiara México: primero los pobres. 

    Ustedes lo soñaron, muchos, desafortunadamente quedaron en el camino, pero dejaron su ejemplo de lucha y de compromiso y por eso hoy, con alegría podemos reconocer que el pueblo manda, porque ustedes, junto con Andrés Manuel López Obrador sembraron esa semilla. 

    Y desde luego, que los jóvenes ayudaron mucho y los obreros, y los campesinos, y los petroleros, y los mineros, y los ferrocarrileros, los doctores, los maestros, también son pieza fundamental de este movimiento. 

    Pero, yo quiero iniciar refiriéndome a ustedes, porque ahora, hay quienes intentan hacernos creer que el tiempo de la canalla y les voy a platicar algo. 

    Hace ya muchos años, en octubre del 2005, a mí me tocó acompañar al hoy presidente de la República en su recorrido por el país. Yo, en esa época era el coordinador de la campaña, en esa época le llamábamos redes ciudadanas en el sursureste del país. 

    Y en una visita que hicimos a Oaxaca, a un pueblo que se llama Jalapa del Marqués, ahí se le acercó un adulto mayor y le dijo: “Oiga, licenciado, quiero pedirle un consejo. Yo tengo 73 años y mi viejita tiene 71, pero ya no puedo trabajar y me dijeron, me encampanaron que los que habíamos trabajado toda la vida teníamos derecho a una pensión del Seguro Social”. 

    Y se los platico, porque muchos de ustedes seguramente saben de qué estoy hablando y que había ido allá a una ciudad que se llama Ixtepec, como a cuatro horas de su pueblo y fue al Seguro Social y que, cuando llegó allá, el empleado del Seguro Social le preguntó: “Dime ¿qué se te ofrece? ¿En qué te puedo ayudar?”. 

    Le platicó su historia y le dijo que había ido a anotarse para su pensión y aquel le preguntó: “¿En qué trabajaste? ¿Quién era tu patrón? ¿En qué empresa? ¿En qué comercio?”. Él le contestó que no, que él sí había trabajado toda su vida, pero que era ejidatario y que había trabajado en su parcela. 

    Entonces, le dijo aquel: “Ah, no, pues tú eras tu propio patrón. No tienes derecho a una pensión del Seguro Social”. ¿Por qué les digo que nos suena conocido? Porque hoy aquí hay agricultores, hay campesinos, hay obreros, seguramente habrá carpinteros, electricistas, plomeros, boleros, taxistas, vendedores ambulantes, a los que desafortunadamente se les sigue diciendo que no tienen derecho a una jubilación del Seguro Social. 

    Entonces, le dijo: “¿Qué hago, licenciado?”. Este le dijo: “Mira, vamos a ganar la Presidencia de la República, 2005, y cuando eso suceda, va a haber pensión universal para todos los adultos mayores, como la hay ya en la Ciudad de México. 

    Entonces, sucede que, en el 2006, en el fraude electoral más escandaloso de la historia de México, los mismos de siempre, Televisa, los que se sienten o sentían amos y dueños de México, los señores del dinero que pagaron una campaña sucia. ¿Se acuerdan de “Andrés Manuel es un peligro para México? 

    Y desaparecieron los de televisa de todas las pantallas, no aparecía para nada. 

    Entonces, fuimos a protestar, a acompañarlo en contra del fraude electoral, porque el pueblo estaba verdaderamente molesto. Recuerden cómo nos fuimos a dormir aquella noche de la elección con la alegría de que había ganado Andrés Manuel López Obrador y nos despertamos en la madrugada, cinco, seis de la mañana, con el corazón roto, porque ya le habían robado la elección, en la noche, los mapaches hicieron su triste trabajo. 

    Entonces, el plantón en el Zócalo, el plantón de Reforma, acampar de que estábamos locos los que andábamos ahí, porque estábamos terminando con los comercios de la ciudad de México. Lo cierto es que fue una manera de atemperar el enojo, la rabia contra ese fraude electoral y la imposición del espurio, de Felipe Calderón.

    Y entonces, había que tomar una decisión y Andrés Manuel la propuso y se levantó el plantón y se fue con ustedes, a todo el país, a todos los municipios, a todos los pueblos, a todas las plazas, con la gente, con el pueblo, en la calle. 

    Nunca nadie, en la historia de este país ha hecho esa travesía ¿Por qué? Porque, se digo con toda franqueza, Andrés Manuel López Obrador es de esos hombres que nosotros ya no vamos a ver, nunca vamos a alcanzar a ver alguien como él, ni siquiera los niños que hoy los acompañan, seguramente volverán a ver a un hombre de la categoría, de la estatura, del compromiso de Andrés Manuel López Obrador. 

    Y ahí, entonces casa por casa, yo hago lo que ustedes quieran, si estoy llamando. 

    Entonces, les platico, vino la elección del 2012, otra vez la misma película, nada más que con diferente actor. Televisa, los dueños de dinero fabricaron a un candidato y lo sentaron en la silla presidencial, hasta esposa le consiguieron. 

    Y otra vez, volver a empezar, a la lucha contra el fraude y contra esos gandallas que no quieren a México. Primero fue la defensa de la educación pública, laica y gratuita, que todos los niños, los jóvenes de México puedan acceder a una escuela, sin andar pagando por ello. 

    También defender a los maestros, a los tan vilipendiados maestros de México ¿Se acuerdan cómo iniciaron una campaña de que eran unos flojos y que no ayudaban a engrandecer el sistema educativo nacional? 

    Después de eso, a defender la soberanía energética, a defender nuestro petróleo, la electricidad, el gas. Decían, otra vez Televisa: México tiene un tesoro enterrado debajo del océano y vamos a sacarlo, porque este país va a crecer y tiene que ser moderno y entonces sí, va a haber luz eléctrica barata y va a haber gasolina más barata y diésel más barato y vamos a producir fertilizantes para que el campo florezca, los agricultores. 

    Son unos desgraciados. ¿Saben lo que hicieron con Fertimex, que era una de las fábricas orgullo de este país, que tenía fábricas en todo Centroamérica? Lo partieron en pedacitos y se los fueron entregando a sus compadres, a sus socios y nunca más, desde esa época se había podido producir, ni siquiera un kilo de fertilizante en México. 

    Ahora es distinto, ahora se produce ya el fertilizante que se entrega a los agricultores mexicanos y se les entrega de manera gratuita. 

    Se defendió de la mal llamada reforma energética hasta con el alma, a tal grado de que el destino quiso que antes de que se votara la reforma, le diera un infarto a Andrés Manuel López Obrador. Y otra vez, hacían guardia afuera del hospital las cámaras de Televisa. Se frotaban las manos y decían: ya, este se acabó. Este nunca más va a volver a regresar. Ahora es nuestro tiempo, vamos a llevar a un canalla a la Presidencia. 

    Pero, nunca se imaginaron de qué palo, de qué madera estaba hecho Andrés Manuel López Obrador y duró 20 días en el hospital, en reposo y al día 21, como Lázaro, se levantó y se puso a caminar con todos ustedes. 

    Entonces, entendimos todos que había que transformar a un movimiento, Morena en un partido político, que terminó por ser un partido político histórico. Primero, porque es de ustedes, es del pueblo, es el único partido surgido de la base, del pueblo. 

    Después fue el instrumento para llegar a la Presidencia de la República y entonces, en el 2018 ya era imparable el apoyo popular y con más de 30 millones de mexicanos votando, ustedes hicieron presidente a Andrés Manuel López Obrador. 

    Miren, fíjense lo que es alguien preocupado por cumplirle al pueblo. Tomó posesión el 1 de diciembre y el día 3 de diciembre estaba ya mandando al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que, entonces sí se hiciera realidad la pensión universal para los adultos mayores. 

    Se han de acordar que, en enero y febrero del año siguiente, allá fueron los servidores de la nación, esos también, casa por casa a hacer un censo. Llegaban y preguntaban: 

    ¿Cuántos adultos mayores hay aquí? ¿Cómo se llaman? A ver, quiero verlos, porque necesitábamos saber cuántos eran, dónde estaban y quiénes eran, porque es un gobierno distinto y nosotros no íbamos a permitir que algo tan hermoso se empañara con la mentira de unos malnacidos. 

    Eso sí, en marzo y en abril, se convocó por orden alfabético a todos los adultos mayores, que fueran a las escuelas, a las bibliotecas, a las casas de salud, a las oficinas de gobierno, a los parques, a los quioscos, a las oficinas de Telégrafos, algo nunca visto. Ahí, finalmente después de 2019 años hubo justicia para los adultos mayores en México. Comenzaron a recibir su pensión universal. 

    Y miren, qué tanto quiere y reconoce el presidente a los adultos mayores, a su esfuerzo, a su legado, que cuando le epidemia de COVID, pues se tomó la decisión que todos teníamos que estar en nuestras casas para evitar que se propagaran los contagios. 

    ¿Cuál creen que fue la primera preocupación del presidente? Pues, los adultos mayores. Se ha de acordar que, dio la instrucción, que se cumplió, de que se les pagara un año por adelantado pensión. ¿Se acuerdan? Eso es querer y reconocer y cumplirles a ustedes. 

    Ahora, ya viene el tiempo electoral, comienza ahora en septiembre y ya andan los zopilotes decimos allá en Tabasco, no sé cómo les digan ustedes, chombos, los carroñeros, pues. 

    ¿Qué creen que andan haciendo? Unos andan diciendo: ahora que ya se vaya Andrés Manuel de la Presidencia de la República, se va a acabar la pensión universal. ¿Saben qué dijo el presidente, dijo ahora el primero de julio, en el Zócalo, cuando lo acompaños a festejar los cinco años del histórico triunfo de ustedes, dijo, escúchenlo bien, porque lo voy a citar, ya me lo aprendí, pues. Dijo: 

    “Venga quien venga, la pensión universal se queda, porque es un derecho, pero es una obligación constitucional”. 

    Pero, además les tengo una buena noticia, pero antes les voy a contar otra cosa porque esos son tan desvergonzados que ya salió a gritar una chachalaca guanajuatense, fíjense el colmo de la desvergüenza, que quiere que regrese la pensión a los ex presidentes y que desaparezcan los programas sociales, entre ellos el de los adultos mayores. 

    A ver, yo les pregunto, ustedes elijan, ustedes decidan: ¿Quieren que regrese la pensión a los ex presidentes? No. Que se dé gracias que este pueblo no es su fuerte la venganza, porque estaría en la cárcel. 

    A ver, fíjense mi pregunta: ¿Ustedes quieren que siga existiendo, que se quede, venga quien venga, la pensión universal para los adultos mayores y que intentemos, que hagamos un esfuerzo para que, en lugar de 65, lo bajemos a 63 años? Eso es. 

    Pues, ahora, como ustedes quieren que se quede, ya me pusieron de buenas con ese apoyo. Les voy a dar una buena noticia. ¿De cuánto es la pensión que recibes hoy? De cuatro mil 800. Ah, espérame. Les tengo una noticia, en enero aumenta un 25 por ciento. Va a ser seis mil pesos. 

    Que lo escuche la chachalaca: tengan para que aprendan. 

    Miren, algún día, algún día van a entender, está medio difícil, pero no pierdo la esperanza de que algún día estos desvergonzados, estos desmemoriados entiendan que este país ya cambió y que ahora, manda el pueblo, mandan ustedes. 

    Parece que todo esto es la misma película. Se acuerdan cómo les dije que desaparecieron, Televisa, a Andrés Manuel López Obrador, lo escondió. Pues, esa era la estrategia de los señores del dinero. 

    Esconder a Andrés Manuel para que la gente no supiera que había un luchador social construyendo con todos ustedes el sueño de un país mejor. 

    ¿Cómo decía aquel lema de la esperanza? Ese, decía y es cierto: nada más hermoso que ver el amanecer de la esperanza. 

    Entonces, ahora ya conmigo hacen lo mismo, yo no existo, ni en las entrevistas, ni en los noticieros. Cuando era yo secretario de Gobernación, me tocó cubrir al presidente, cuando se enfermó de COVID en la conferencia mañanera y en la noche, yo nunca lo veo, pero esa vez sí prendí la televisión. 

    En la noche pasaban su resumen que decía: “El gobierno de México informó…”, pero nada más, de aquí de este tabasqueñito que les habla no sacaban ni una imagen”.

    Pero ¿saben una cosa? Se los digo con toda franqueza a mí me vale un cacahuate, a mí no me interesa. No, no son importantes. A mí, Televisa que se quede con su televisión, porque a mí, lo que me interesa, lo que yo quiero es entrevistarme con ustedes, el compromiso, ese es y que ustedes nos digan, que ustedes nos orienten y que juntos, juntos sigamos construyendo esta hermosa realidad que es la transformación del país. Ese es mi compromiso. 

    Miren, ya hasta me mandaron a un amigo al que yo quiero mucho. Me dijo: “Vengo de emisario”. Yo le dije: “Emisario ¿de quién?”. Me dice: “Ah, de los señores de Televisa, los dueños de Televisa”. “Ah, le digo, ¿esos qué quieren?”. Me dice: “Quieren invitarte un café para que ya se arreglen las diferencias”. No 

    Miren ¿saben cuándo se van a arreglar las diferencias? Cuando entiendan que, si este pueblo se organiza, no nos va a ganar Televisa. No nos ganaron y se los juro, no nos van a ganar. Le vamos a volver a ganar, lo vamos a derrotar en buena lid. 

    Andan otros, que son a lo mejor peores que estos de Televisa. Bueno, quién sabe, porque están hechos de la misma cochinada. Miren, esos son ex gobernadores, hijos de ex gobernadores, yernos de exgobernadores, que ahora ya contrataron a un gatillero del periodismo. 

    Se dedicaban a hacer negocios a costa de la salud de los mexicanos, pues esos ya también, ya iniciaron su campañita. Por cierto, uno de esos ex gobernadores es famoso, muy famoso, porque se robó hasta un maratón en Berlín. Es una vergüenza. 

    Pues, esos también, ya también me mandaron decir: “Oye —sí dime—, que dicen los de Latinus que cuándo vas al estudio, a sus oficinas, que te quieren hacer una entrevista muy bien cuidada”. Yo no sé qué significa eso, pero bueno, eso dijeron. 

    Le digo: “Mira, hermano, la verdad, nunca voy a ir a una entrevista, ni a las oficinas de Latinus, porque capaz que, si voy, miren, se van a robar hasta el Santo Niño de Atocha que traigo aquí en la bolsa”. Nada, nunca. 

    Con ustedes sí, pero a ojos cerrados sí, porque ustedes mandan. 

    Ahora, les digo algo. Les voy a platicar dos cosas, porque ya ayer, escucharon ustedes que aquí se hizo un llamado para que se identificaran los funcionarios del INE, que en pleno ejercicio de su trabajo estuvieran en esta Asamblea, levantando un acta. 

    Ya empezó una consejera, que tiene todo nuestro respeto, pero que diferimos, dijo que se estaba poniendo en riesgo la integridad de los funcionarios del INE. Yo se los digo, allá que lo escuchen: el pueblo quiere al pueblo. Los interventores del INE son pueblo. La mafia son aquellos. 

    Nosotros hemos celebrado hasta el día de hoy más de 80 Asambleas y nunca se le ha faltado al respeto a los funcionarios del INE, pero eso sí, cumplimos con nuestra obligación, que ellos también lo hagan, que no se equivoque la consejera, porque ya todo forma parte de lo mismo, de una estrategia para desacreditarnos, para ver cómo nos meten el pie, pero no. No nos vamos a quebrar. 

    Vamos a seguir con ustedes y respetando, como les digo, a los interventores del INE que se presenten en nuestros eventos. No es por ahí, nada más que ellos quieren vender un proceso electoral desde ahorita, descompuesto. Como no van a poder ganarle la batalla a la Cuarta Transformación, están pretendiendo ensuciar. 

    Miren, nuestro partido nos acaba de nombrar delegados nacionales en Defensa de la Cuarta Transformación y nos ha pedido que recorramos todo el país en Asambleas Informativas como esta, que es lo que estamos haciendo desde hace un mes y dos días. Encontrándonos con ustedes e informándoles. 

    Entonces, el partido dispuso que nos entregaba, ponía a nuestra disposición cinco millones de pesos, que disque para los viáticos, para los gastos de hospedaje, de transporte, de alimentación, de sonido, de las carpas, gastos menores que incluyen, me imagino yo que el gel que se usa para matar el bicho. 

    Se los informo, yo no los acepté, yo no acepté ese dinero y le pedí al partido, al dirigente Mario Delgado que ese dinero lo regresará a la Tesorería de la Federación. 

    La Tesorería de la Federación es como la caja del gobierno federal y que entonces, ese dinero se destinará para la construcción, reparación, reconstrucción, remodelación, equipamiento de dos Centros de Salud de las comunidades más olvidadas de México, las más marginadas. Ahora sí va a haber médico y medicina en esos Centros de Salud y va a haber atención. 

    Y lo que sobre, porque ahora la salud ya no la administra Latinus, va a sobrar, porque ahora lo administra la gente, se va a destinar a otras dos comunidades más. 

    Miren, regreso, fíjense lo que hacía Latinus. ¿Cuánto cuesta una cajita de paracetamol aquí? De Similares 18 y en las otras 50. Bueno, supongamos que 80, está carísima. ¿Saben a cómo le cobraban la misma cajita de paracetamol a los gobiernos de los estados? 784 pesos. Eso no es un robo, es una fregadera por decirlo de manera elegante. Son unos ladrones, corruptos y hacían negocio con la salud de los mexicanos. 

    Entonces, por eso nosotros decidimos que ese dinero se utilice para apoyar al pueblo, que no se preocupen los del partido. Nosotros vamos a seguir recorriendo el país. 

    Así nos lo enseñó Andrés Manuel López Obrador, junto a ustedes, casa por casa, pueblo por pueblo, incansable, porque él siempre nos dijo que este movimiento y este país lo vamos a transformar con tres eses: suela de los zapatos, sudor de la frente y vaya que suda uno aquí en Rosarito y saliva, que es la palabra empeñada, porque es la palabra que se cumple. 

    Y les voy a platicar cuál es mi orgullo. Ahora me dicen: “Ah, tú porque eres su paisano”. Pues, sí, sí es mi paisano. Los dos somos tabasqueños, a mí no me da vergüenza decir que soy paisano del presidente, al contrario, es un orgullo. 

    ¿Qué es mi amigo? Pues sí, claro que somos amigos. Ni modo que hubiera hecho a un adversario, lo hubiera nombrado secretario de Gobernación ¿no? ¿Qué querían, que pusiera a Creel en la Secretaría de Gobernación? 

    Bueno, ah es que es tu hermano. Pues sí, lo dijo él, el día que tomé posesión, que me presentó dijo: “He tomado la decisión de nombrar secretario de Gobernación a Adán Augusto López que es mi hermano”. 

    Pero, saben ustedes ¿cuál es el mayor de mis orgullos? Ese sí es mi orgullo, que yo lo poco o mucho que sé de política; lo poco o mucho que he sido en política, pues yo he sido diputado local, diputado federal, senador, gobernador de mi estado, secretario de Gobernación y bueno, pues, lo que falte. 

    Pero, yo todo lo que he sido, todo lo que aprendí a querer al pueblo de México, se lo debo a Andrés Manuel López Obrador. Él es mi maestro y a un maestro, uno le debe lealtad y respeto para siempre. Cumplirle a él es cumplirles a todos ustedes. 

    Aquí se los digo, si quieren se lo platican, cuando lo vean, no les voy a fallar. Yo voy a estar a la altura de ustedes. 

    Miren, desde luego que ya se avanzó muchísimo y que este país ya cambió, ya el México de hoy, ya es un México distinto. Nunca antes se había visto en una Asamblea Informativa tanta alegría y tanto compromiso de la gente. Eso es lo hermoso. 

    Miren, me he pasado toda la Asamblea mirándoles a los ojos la alegría, la concentración que tiene, pero así están todos, porque no soy yo, no somos nosotros, es lo que ustedes decidieron.

    Les voy a contar un secreto, la pensión universal para los adultos mayores no está pensada nada más en los adultos mayores. ¿Saben qué encierra la pensión universal? 

    Que es un vínculo familiar que fortalece a nuestras familias, porque en honor a la verdad, para hablarnos con la verdad, yo lo he escuchado. Dicen algunos nietos o algunos hijos decían, pues es mucha carga mi viejito. Yo los entiendo, porque a veces no alcanza, menos alcanza. 

    Veían al abuelo, a la abuela como una carga. Eso ya se terminó. Ahora, el abuelo, la abuela representan la unidad familiar y ya no son carga para nadie. Esa es verdaderamente la esencia de atender a nuestros mayores. Es un homenaje, como se los dije, a todos ustedes. 

    Pero aún así, miren, nada más aquí en Baja California hay, si la memoria no me falla, 276 mil 480 adultos mayores cobrando su pensión, representa una inversión de tres mil 475 millones de pesos al año y todos los programas sociales, porque el segundo que más atiende, como a 97 mil jóvenes con las becas Benito Juárez y después vienen las Tandas para Bienestar y los programas sociales para las personas con discapacidad. 

    Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador destina, fíjense bien, por primera vez en la historia de Baja California, más de seis mil millones de pesos para atender a ustedes. Eso es la transformación de México. 

    Claro que todavía tenemos un pendiente y lo tengo que admitir, pero ya se va a acabar, porque el año próximo se va a reformar, se va a modificar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se van a acabar los privilegios. Un ministro de la Corte gana más de 600 mil pesos al mes. Ah, pero eso sí, en este país la justicia se sigue vendiendo al mejor postor. 

    Ahí hay una familia que está protestando por algo que es una injusticia, pero a la entrada había otro grupo de compañeros, migrantes, que, con los ahorros de toda su vida, allá en los Estados Unidos compraron un pedacito de tierra, que ahora los terratenientes quieren quitárselos. 

    Pero, esa es una historia del diario en este país. ¿Cuándo han escuchado ustedes que un modesto agricultor, un ejidatario de aquí, de Baja California le gane un juicio a un potentado, a un rico? Nunca. 

    Los mineros tienen más de 30 años luchando en contra de una injusticia, por la cual perdieron todo, sin derecho a jubilación, sin derecho a liquidación y los ferrocarrileros, lo mismo y, sin embargo, la justicia está peor que la tortuga. 

    No, hombre, un paso para adelante y dos para atrás y no ha habido resolución, ni ha habido justicia, pero así sucede y van a los Tribunales Agrarios y está peor y van a los administrativos y está peor. Ah, pero eso sí, los señores delincuentes de cuello blanco, hasta les tiran una alfombra roja cuando llegan a los juzgados o a la Corte. 

    Está más pensado comerse un pavito porque se tiene hambre, que robarle miles de millones de pesos al erario, pero eso tiene que cambiar, porque eso es una injusticia y este país, ya no aguanta más la injusticia. 

    Miren, se los voy a platicar, yo tengo una maestra a la que quiero, admiro y respeto mucho, porque a mí me ha enseñado mucho. El otro día me dijo, hace como 10 días, me dijo: 

    “Adán Augusto, fíjate —miren, qué hermosa la frase— en este país la injusticia es como la serpiente, solo muerde a los que están descalzos, a los que no tienen para un par de zapatos, a los olvidados, a los marginados, a los pobres de siempre”. 

    Eso tiene que acabar. Hoy, los jueces, los magistrados, los ministros de la Corte son como los mercaderes del templo, al paso que van, van a terminar vendiendo hasta las estatuas que hay ahí en la Suprema Corte de Justicia. No, nunca más una injusticia en este país. 

    Y vamos a seguir construyendo la Cuarta Transformación, hasta que los oligarcas, los poderosos entiendan que este México es un México distinto. 

    Este es el México donde hay ya la revolución de las conciencias. ¿Saben qué es lo hermoso, la definición más hermosa de la revolución de las conciencias? 

    Esa también, ya después les platico quién me lo dijo, la revolución de las conciencias es distinguir entre lo bueno y lo malo, entre los buenos y los malos. 

    Y que no se nos olvide nunca: el bien siempre triunfa por encima del mal, siempre lo derrota y así vamos a seguir. El hermoso, noble, generoso pueblo de México tiene que seguir construyendo la revolución de las conciencias, porque esa es la única que ya no tiene reversa. 

    No hay marcha atrás, es mirando para adelante y a construir, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador en este el último tramo de su camino, de su mandato tenemos que apoyarlo con todo. 

    Como les digo aquí, porque yo no me canso de reconocerlo, hay que apoyar a la gran gobernadora de Baja California, a Marina de Pilar, es una mujer honesta, trabajadora, comprometida. 

    Aquí se los digo a todos: no podemos darnos, ni aquí ni en el país, no podemos darnos el lujo de dividirnos, de enfrentarnos entre nosotros. Si lo hacemos, entonces sí le vamos a poner el pie a la revolución de las conciencias y eso, no lo merece ni el pueblo de México, ni el pueblo de Baja California. 

    Por eso les digo: vamos juntos todos. Este es tiempo de todos, no nada más de unos o de otros. Es el tiempo de todos. Tenemos que hacerlo para seguir construyendo un México mejor. 

    Muchas gracias a todas y a todos ustedes. 

    ¡Que viva Rosarito! 

    ¡Que viva Baja California!

    ¡Que viva México! 

    ¡Que viva Andrés Manuel López Obrador!

    Muchas gracias. 

    —– o0o —–

    Relacionado

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo

    9 septiembre, 2023

    Versión estenográfica del mensaje del licenciado Adán Augusto López Hernández, aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación al finalizar darse a conocer los resultados de las encuestas del partido Movimiento de Regeneración Nacional

    6 septiembre, 2023

    Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena

    6 septiembre, 2023

    Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación Durante Asamblea Informativa en Toluca, Estado de México

    26 agosto, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Adán Augusto Informa | Desarrollada por A-EME

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.