Facebook Twitter Instagram
    Hoy:
    • Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo
    • Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena
    • Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación
    jueves, mayo 8
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    • Inicio
    • Prensa
    • Galería
    • Videoteca
    • Biografía
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    Home»Blog»Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en la Asamblea Informativa en Lagos de Moreno

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, en la Asamblea Informativa en Lagos de Moreno

    22 junio, 2023Updated:22 junio, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muy buenos días a todas y a todos ustedes. 

    Muchas gracias por la atención, por tomarse la molestia de venir hasta acá a acompañarnos esta mañana; son ustedes demasiado generosos por compartir su tiempo con nosotros. Ahora nos tomamos la foto. 

    Yo, antes que nada, quiero iniciar aquí pidiéndoles un minuto de silencio a la memoria de los que fallecieron en el lamentable accidente carretero. Entiendo que la mayoría de los fallecidos son de aquí, de Lagos de Moreno, o son de esta región, la región digamos alteña y aunque no lo fueran, son compatriotas, hombres y mujeres que por alguna razón tenían que trasladarse hacia otros lugares del estado o de los estados vecinos. 

    Y a las familias, nuestra solidaridad, nuestro pésame y a los que están en el hospital, pues les deseamos pronta recuperación. Así que, si me lo permiten, yo pediría un minuto de silencio. Muchas gracias a todas y a todos ustedes. 

    Y pues, me da mucho gusto estar aquí esta mañana, aquí con ustedes, es desde luego, una mañana de tristeza para Lagos de Moreno y para toda esta importante región, pero quisimos venir también para agradecerles el que, a pesar de que esta es una de las regiones más difíciles, donde ha sido difícil que lo que representa la Cuarta Transformación de la vida pública del país pueda llegar a Lagos de Moreno y a toda esta región de Jalisco. 

    Nosotros iniciamos este recorrido por todo el país, precisamente en Jalisco, en Puerto Vallarta. Estuvimos en Puerto Vallarta, en Guadalajara por la tarde ese mismo día; al día siguiente estuvimos en Zacatecas, y en Aguascalientes, el martes. 

    Ayer estuvimos todo el día en Guanajuato y hoy nos toca iniciar aquí en Lagos de Moreno, vamos a estar un par de horas en San Luis Potosí; posteriormente vamos a ir a San Luis de la Paz en Guanajuato, y por la tarde-noche vamos a estar en Querétaro. 

    Esto ¿qué significa? Que nosotros estamos haciendo un trabajo para que se consolide la Cuarta Transformación. Pudimos haber escogido el camino fácil de ir ahí donde hay compañeros o compañeras que son gobierno, que son gobernadores, son gobernadoras y entonces, podría mejor hacerse de otra manera, pero no. 

    Yo soy un convencido de que tenemos que hacer todo para que haya cambio en el país, en su totalidad en Jalisco, el próximo año habrá cambio en el gobierno, en los gobiernos municipales y yo creo que esta es la oportunidad que tenemos todos para que haya un cambio de rumbo en Jalisco. 

    Aquí, Lagos de Moreno es uno de los lugares no solamente más hermosos del país, es un pueblo mágico, como le llaman, pero tiene tradición histórica, cultural. La Iglesia de la Asunción es posiblemente una de las más bellas del país, parece que lo que sí ocupa el primer lugar es en la altura de sus torres, son las torres más altas del país. 

    Pero, no es nada más Lagos de Moreno, no brilla nada más por su iglesia o por sus monumentos históricos, también Lagos de Moreno es un referente en la historia de este país y se llama precisamente Lagos de Moreno, porque toma el apellido de ese gran mexicano que fue Pedro Moreno, un independentista que se enfrentó en su momento a las fuerzas reales, a las fuerzas de la monarquía española. 

    Es, pues, Lagos de Moreno un enclave importantísimo para nuestro país, para Jalisco, pero es también una de las regiones más productivas del país. Lo es, sí por la riqueza natural, pero lo es también por la fertilidad de la tierra, pero lo es también por la entrega, por la dedicación de la gente. 

    Aquí y se los digo, está la primera cuenca lechera del país, está aquí en Lagos de Moreno, casi 850 mil litros de leche se acopian de manera diaria y directa, hasta por los quesos es famoso Lagos de Moreno. 

    Pero hay maíz, hay sorgo, hay trigo, algunas otras cosechas, ya no tan importantes, quizá, pero no por eso hay que menospreciarlas; por ejemplo, aquí se cultiva mucho la calabaza, hay hortalizas y es como yo dije, una tierra de gente buena, dedicada al trabajo, pero también sufre mucho y ahora se está sufriendo no nada más en Lagos de Moreno, sino en toda esta región de Jalisco, por la inseguridad. 

    Pueblos enteros están a merced de la delincuencia y esto tiene que terminarse, tiene que haber un cambio, un cambio de rumbo, tiene que dejar de haber connivencia entre las autoridades y quienes se dedican a hacerle daño a la sociedad. 

    Por eso, vamos a tener la oportunidad aquí en Jalisco de que haya un cambio de rumbo y que las cosas se hagan de manera directa y que se combata frontalmente a la inseguridad. Se puede, se puede cuando hay un gobierno del estado y hay gobiernos municipales que están comprometidos con ellos. 

    Yo, les pongo un ejemplo, a mí me tocó ser gobernador del estado, recibí el gobierno de Tabasco el 31 de diciembre del 2018 y cuando me tocó recibirlo, Tabasco era el segundo lugar nacional en secuestro. Antes de un año, ya estábamos debajo de la media nacional y hoy ocupamos el lugar 23 o 24. 

    Ya no hay prácticamente secuestros en Tabasco, cuando vivíamos en una etapa en la que municipios enteros se vaciaron, se fueron los habitantes a otros estados del país, a Yucatán, a Nuevo León, a Puebla, a donde pudieron y era gente buena que abandonó el estado, era gente mayoritariamente de un municipio que se llama Cárdenas, que es el municipio más productivo de Tabasco. 

    Ahora ya, pues se generaron condiciones distintas y ¿cómo lo hicimos? Pues trabajamos muy de la mano con las autoridades federales, con el Ejército Mexicano, con los marinos de México y nos distribuimos el trabajo. Se hizo un trabajo de inteligencia, territorial, como les digo, elementos de las Fuerzas Armadas y de las policías municipales y estatales de Tabasco y se pudo recuperar. 

    También ocupábamos el primer lugar en extorsión a nivel nacional; promovimos una iniciativa, elevamos la penalidad del delito de extorsión y pudimos avanzar. Hoy, igual en ese delito estamos debajo de la media nacional. 

    Entonces, yo creo que sí se puede, que lo que hay que hacer es aplicarlo, porque ni Lagos de Moreno, ni Jalisco, en general, se merecen que los jaliscienses vivan en esa incertidumbre. 

    Es la hora, pues, de que haya un cambio de rumbo y por eso estamos aquí, haciendo un exhorto a que vayamos juntos a la construcción de una alternativa distinta aquí en Jalisco. Ya se gobierna en prácticamente todo el país, ya se gobierna a nivel federal; hay programas federales, programas sociales para todos, como el programa de los adultos mayores. 

    ¿Cuántos años tuvieron que pasar? Cuántas décadas de malos gobiernos para que llegara un presidente justo, que reconoce el esfuerzo que nuestros adultos mayores hicieron para construir este país, hasta el más modesto de los adultos mayores de México, contribuyó con su esfuerzo, con su trabajo a la construcción de lo que hoy es México y no puede ser que, vivíamos en un país donde no se les reconocía. 

    Porque un campesino que había dado toda su vida trabajando la tierra, cuando, pues ya llegaba a una edad en que ya no daban la fuerzas para trabajar, se iba a su casa a penar, sin tener a veces dinero para las medicinas, para un vaso de leche, porque decía: ‘No, pues tú no tienes derecho a pensión porque no cotizaste en el Issste o no cotizaste en el Seguro’, pues eran unos desalmados los que pensaban así. 

    Por eso, hoy nuestros adultos mayores de todo el país, desde el más encumbrado, hasta el más modesto de los mexicanos, tiene derecho a una pensión y la reciben puntualmente, mes con mes en sus hogares, en una tarjeta del Banco del Bienestar. Eso es justicia social. 

    Por eso, yo quiero agradecer aquí hoy, de manera muy especial esta mañana, la presencia de nuestros adultos mayores, son ellos los que me dan fortaleza para seguir adelante. Y el que ustedes nos acompañen, el que ustedes participen en eventos de este tipo, pues es una muestra más de lo agradecidos que somos los mexicanos. 

    Ustedes saben que ese programa social tan importante, por más que quieran, no lo van a poder desaparecer ya nunca, porque ya es una obligación constitucional. Y ese programa social salió de la cabeza y del corazón de un hombre irrepetible, que es Andrés Manuel López Obrador. 

    Nosotros, por eso estamos ahora en esta etapa, recorriendo pueblo por pueblo y lo estamos haciendo desde abajo, aquí con ustedes, en las plazas públicas. Esta es la manera que tenemos de comunicarnos con ustedes. 

    Ha empezado, pues así le hacía Andrés Manuel López Obrador, ha empezado ya una guerra sucia de quienes no se han dado cuenta que México ya es del pueblo, que no es de ellos, quienes, los señores del dinero todavía siguen pensando que van a manejar este país. 

    En mi caso, yo se los quiero comentar: a mí no me sacan en las noticias de Televisa, en los noticieros ni me mencionan ni me publican una fotografía; hagan de cuenta que no existo, pero a mí eso ni me importa, que no me saquen en los noticieros y que no me saquen en sus telenovelas, tampoco, esas menos. 

    ¿Saben por qué? Porque  lo que a nosotros nos interesa es entrevistarnos con ustedes, todos los días, con ustedes vamos a construir este país. 

    ¿A poco no sé acuerdan ustedes cómo le hacían al hoy presidente de la República en aquellos años? Fueron décadas enfrentándolos, ahora, pues sí intentan congraciarse, pero en el presidente de la República hay convicción, hay principio, es un hombre demócrata. 

    Pues, ahora, eso quieren hacer con nosotros y yo recupero el viejo llamado de tantos años, de tantas marchas, de tantas movilizaciones. Si este pueblo se organiza, no nos va a ganar, no nos gana Televisa; eso es lo que quería yo decirles a ustedes. 

    Pero, tengan confianza, tengan confianza, que vamos a ganarles, vamos a salir adelante; ellos tendrán seguramente sus millonarias razones para no mencionarnos en su televisora, allá ellos, cada quien con su conciencia. 

    Ya lo dice, ya lo dice un dicho hermoso: la raíz de todos los males es el amor al dinero. Pues, allá ellos que tienen podrida, envenenada el alma; nosotros preferimos estar aquí con el pueblo de México, con el pueblo que apoya al presidente López Obrador en esta transformación de la vida pública nacional. 

    Entonces, aquí se los digo: si este pueblo se organiza, no nos va a ganar Televisa y andan otros, otros empresarios-periodistas, Latinus, Loret, lo mismo, no les tememos. Sabemos, sabemos de sus problemas de conciencia, así son los desalmados, los potentados, los que con mucha hipocresía presentan una cara y aprovechan los espacios y los que están del lado de la gente y verdaderamente informan. 

    Se acabaron esos políticos, comerciantes, socios de seudoperiodistas que comercian con la salud pública, que tenían millonarios contratos en el Estado de México, en Michoacán, en Tamaulipas, en otros estados del país para lucrar con la necesidad de la gente, vendían todo, una aspirina la vendían en 147 pesos, cuando vale en la farmacia ocho pesos. 

    El paracetamol lo vendían en 217 pesos, pregunten en la farmacia cuánto cuesta una cajita de paracetamol, si no mal recuerdo vale 43 pesos y así comerciaban con la necesidad de la gente. 

    Eso se terminó, por eso lloran de rabia en los espacios de televisión y de radio, pero no se preocupen, el pueblo de México es mucha pieza y a todos ellos les vamos a ganar, les vamos a volver a ganar. 

    Igual, quise aquí comentarles, quiero comentarles que, como bien saben, el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional de mi partido, de Morena, emitió una convocatoria para que pudiésemos trabajar en la defensa de la transformación del país y estuviéramos en la conformación de los comités, en todos los rincones del país. 

    Por ello, nos inscribimos cuatro compañeros militantes de Morena, dos militantes de los partidos que son los aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo y estamos recorriendo el país. Cada quien tiene un estilo distinto de hacerlo, pero todos merecen el respeto de quien les habla y de todos los mexicanos. 

    Se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un mejor país y en ese esfuerzo, el Comité Nacional del partido autorizó que pudiésemos nosotros recibir un financiamiento público de cinco millones de pesos, para que con ese recurso pagáramos nuestros traslados, nuestros viáticos, la alimentación, el hospedaje, los hoteles, la gasolina. 

    Y yo, se los digo mirándolos de frente, yo rechacé de manera formal ese recurso, no voy a utilizar esos cinco millones de pesos para venir a visitar a los mexicanos. Eso lo vamos a hacer ahora, como lo hacíamos desde hace muchos años con Andrés Manuel López Obrador, casa por casa, calle por calle, pueblo por pueblo. 

    ¿Acaso ustedes escucharon alguna vez que Andrés Manuel López Obrador pidiera viáticos para ir a recorrer todos los municipios del país, como lo hizo? ¿Que pidiera recursos públicos para pagarse la alimentación o el traslado de todas las actividades que hizo? Nunca. 

    Nunca necesitó de ello. ¿Y saben por qué? Esa es mi máxima aspiración, de alguien que ha trabajado muchos años, que lo ha acompañado por prácticamente todo el país, es seguir apelando y reconociendo la nobleza y la generosidad del pueblo de México. 

    Yo recuerdo que nunca faltaba al terminar de la jornada, en cualquier rincón, aunque fuese el más olvidado del país, un compañero, una compañera que nos invitara a su casa y nos invitaba un vasito de agua, a veces, cuando había algo de fruta, pues había un vaso de agua con fruta, pero nunca faltaba el platito de frijol y de arroz y la tortilla hecha a mano. 

    Por muy modesto que sea, siempre ha habido un mexicano, una mexicana que nos tienda la mano. Esa es la belleza de este movimiento que Andrés Manuel, es la esencia de este movimiento que Andrés Manuel López Obrador construyó y yo, por convicción y en homenaje al trabajo de tantos años dedicado a la construcción de la transformación.

    No acepté ese dinero y le envié un oficio a la dirigencia nacional de mi partido para pedirle que lo reintegre a la Tesorería de la Federación y que, a petición mía, ese recurso sea usado en la remodelación, construcción o ampliación de los centros de salud de Metlatónoc, Guerrero que es una de las comunidades más marginadas del país, allá en la sierra de Guerrero. 

    Y la otra parte, se va a utilizar para lo mismo, en otra comunidad bellísima que se llama Huayacocotla en el estado de Veracruz, allá arriba en la Huasteca, en la parte alta de la Huasteca, donde se ha explotado a los mexicanos allá y hay mucha riqueza minera y, sin embargo, como ha sucedido en tantos rincones del país, se explota al trabajador, se explota al obrero, se llevan la riqueza y no le regresan nada a la comunidad. 

    Por eso, vamos a pedir, pedimos ya que se construya ahí esa casa de salud en Huayacocotla y como yo sé que cuando el pueblo administra de manera directa, hasta sobra un recurso, mandé un oficio ya anoche, para pedirles que el dinero que sobre de esos cinco millones de pesos se pueda aplicar en lo mismo, en un lugar que es también tierra de trabajadores agrícolas, que se llama Rincón de los Romos, en Aguascalientes, en una comunidad pegada a Rincón, que está en el abandono. 

    Entonces, aquí quise reiterarles esto, que nosotros no vamos a utilizar el recurso público. Ese recurso público va a ser para la gente. 

    Ese es el piso parejo que nosotros andamos pidiendo a todos, que ya no haya más desigualdad en el país, que los adultos mayores de todo el país tengan derecho a su pensión universal que, además, se va a ir actualizando cada año, ahora está en cuatro mil 800 pesos, más-menos, al cierre del año próximo va a estar de seis mil pesos, porque aumenta conforme a la inflación. 

    Por eso, estamos aquí, para decirles que no perdamos la esperanza, vamos entre todos a construir un mejor futuro. A los productores, a los agricultores, a los comerciantes de Lagos de Moreno, yo les digo: hay mucho gobierno federal, hay mucha institución y claro que le vamos a ganar la batalla a la inseguridad. 

    Todavía nos va a llevar algunos meses, pero vamos a ganar esa batalla, que es la que más lacera, pero también tenemos que hacer todo para que nuestros desaparecidos, nuestras desaparecidas en Jalisco sepan dónde están, qué sucedió con ellos, porque ese es uno de los reclamos más fuertes en el estado de Jalisco.

    Y nosotros, lo que queremos es que haya justicia, justicia social para todos, que la madre, que el padre tengan derecho a encontrar a su hijo, a su hermano, a su sobrino, a su nieto y si no los encontramos con vida, que los encontremos, que sepamos qué sucedió con ellos, que no andemos con pretextos banales. Eso es lo que nosotros vamos a seguir haciendo en los próximos meses. 

    Y termino agradeciéndoles a todos y a cada uno de ustedes que se hayan tomado la molestia de venir aquí en esta soleada mañana. 

    Aquí muy cerquita, no voy a decir dónde, pero una vez, hace muchos años fuimos a un evento público, en la plaza, porque el licenciado Andrés Manuel siempre procuraba que las asambleas informativas fueran en plazas como esta. 

    Llegamos, ojalá hubiesen llegado tantos como llegaron hoy, eran si acaso 15 o 20, no más habitantes de ese pueblo que salieron, fueron a la plaza a escucharlo; no traíamos creo que ni micrófono en esa ocasión, megáfono y ya nos habíamos subido en el vehículo en el que llegamos, ya había terminado la asamblea. 

    Nos dice el hoy presidente: “Oigan, dénse una vuelta, está tan bonita la plaza, dénse una vuelta para que disfrutemos”. Entonces, dimos una vueltecita y cuando volvimos a pasar por la plaza, menos de cinco minutos, venía el sacerdote de la iglesia, había salido a tirar agua bendita a donde habíamos estado. 

    Hoy, son muchos, miles, millones de mexicanos que apoyan al proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador y por eso quisimos estar aquí con ustedes. Vamos a seguir recorriendo el país. 

    Ahora, lo dije ayer y lo digo aquí, nosotros no necesitamos ni de la televisión, ni de usar recursos públicos. Solamente debemos tener claro que para que continúe la transformación tenemos que hacerlo en unidad y en lealtad. En lealtad a un proyecto de transformación y al presidente patriota de México, Andrés Manuel López Obrador. 

    Por eso, aquí se los digo, vamos a ganar con las tres eses: suela, sudor y saliva, pero que la saliva se convierta en hechos. Muchas gracias, de verdad, a todas y a todos ustedes, me da muchísimo gusto estar aquí. Perdonen que no haya hablado tan fuerte, pero ando un poco ronco, de la garganta. 

    Muchas gracias, de verdad. 

    Muchas gracias a todas y a todos ustedes por haber venido. Muchas gracias. 

    —– o0o —–

    Relacionado

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo

    9 septiembre, 2023

    Versión estenográfica del mensaje del licenciado Adán Augusto López Hernández, aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación al finalizar darse a conocer los resultados de las encuestas del partido Movimiento de Regeneración Nacional

    6 septiembre, 2023

    Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena

    6 septiembre, 2023

    Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación Durante Asamblea Informativa en Toluca, Estado de México

    26 agosto, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Adán Augusto Informa | Desarrollada por A-EME

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.