Facebook Twitter Instagram
    Hoy:
    • Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo
    • Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena
    • Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación
    miércoles, mayo 7
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    • Inicio
    • Prensa
    • Galería
    • Videoteca
    • Biografía
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    Home»Blog»Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en El Rosario, Sinaloa

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en El Rosario, Sinaloa

    22 julio, 2023Updated:22 julio, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muy buenas tardes tengan todas y a todos ustedes.

    Digo que tardes, porque yo quiero iniciar pidiéndoles una disculpa por el retraso involuntario; a mí no me gusta, porque respeto el tiempo de los demás y de por sí ustedes ya han decidido dedicar esta mañana de sábado, donde normalmente hacen otras actividades para acompañarnos.

    Por eso, en respeto a su tiempo, yo quiero pedirles una disculpa. ¿Sí e disculpan? Bueno, pues entonces ya estoy alegre de estar aquí en El Rosario con ustedes.

    Muchas gracias, de verdad por acompañarnos, por venir a escucharnos, a compartir experiencias en este proceso que se está viviendo dentro de Morena y dentro de la Cuarta Transformación y yo, aquí en Rosario, quiero iniciar agradeciendo la presencia y la participación de los adultos mayores que hoy nos acompañan.

    Muchas gracias, porque ustedes son la esencia de este movimiento; sin ustedes, este movimiento nunca hubiera triunfado, difícilmente Andrés Manuel López Obrador hubiese llegado a la Presidencia sin la participación de todos y cada uno de ustedes, los adultos mayores.

    Desde luego que ayudaron muchísimo los jóvenes, los ferrocarrileros, los petroleros, los obreros, los profesionistas, los maestros, pero la base es ustedes, ustedes lo alentaron y lo acompañaron.

    Y por eso, aprovecho para platicarles una anécdota que sucedió en octubre de 2005, en un pueblo que se llama Jalapa del Marqués en Oaxaca. Ahí se acercó y se los platico porque a muchos de ustedes les va a sonar a historia conocida.

    Ahí se identificó con el hoy presidente un adulto mayor y le dijo: “Licenciado quiero pedirle un consejo. Fíjese que yo trabajaba mi tierra, pero tengo 73 años y ya no me dan las fuerzas y me dijeron que fuera a ver al del Seguro Social para que me dieran mi jubilación.

    Y allá fui, a Ixtepec, a hablar con el del Seguro Social y éste me preguntó en qué había trabajado, en qué empresa, en qué comercio, que si quién era mi patrón. Yo le dije, que, pues yo con trabajo sabía leer y escribir, nunca había tenido un patrón, que yo había trabaja mi parcela 60 años. Y me dijo: “No, la jubilación no. Tú eres tu propio patrón, así que no tienes derecho a una jubilación del Seguro Social’”.

    Esa es una asignatura que todavía tenemos pendiente, porque en México un albañil, un campesino, un agricultor, un peón de albañil, un paletero, un bolero, el que vende periódicos, el comerciante ambulante, el talabartero, el que compone máquinas no tienen derecho a una jubilación.

    Entonces, le dijo: “Aconséjeme, licenciado ¿qué hago?”. Él le dijo: “Mira, tennos paciencia. Voy a ganar la elección, voy a ser presidente y, cuando yo gabe va a haber pensión universal para todos los adultos mayores de México.

    Pero, resulta que en el 2006 toda una campaña, Televisa lo borró de la pantalla. Los señores del dinero, ¿se acuerdan cómo decían que Andrés Manuel era un peligro para México? Entonces, en el fraude electoral más escandaloso de la historia de México impusieron en la Presidencia a un espurio, a Felipe Calderón.

    Se acuerdan cómo la noche de la elección nos fuimos a dormir millones de mexicanos, contentos de que había triunfado Andrés Manuel y en la madrugada, cuando despertamos, ya habían consumado el fraude electoral y fue canalizar el descontento popular, había que darle una forma, el plantón en el Zócalo, el plantón en Paseo de la Reforma

    Y otra vez, la campaña, Televisa para borrarlo del mapa no lo sacaba en sus noticias. En honor a la verdad, solamente Televisión Azteca que se llamaba “La hora de la verdad”, pero los otros, nada. Los del dinero decían: estos locos van a acabar con los comercios de la Ciudad de México.

    No, de lo que se trataba era darle cauce a la protesta del pueblo, porque el pueblo estaba verdaderamente molesto, agraviado y este movimiento siempre ha sido, es y seguirá siendo pacífico.

    En ese plantón no se rompió ni un solo vidrio. Después, en asamblea popular, todos decidieron que Andrés Manuel se fuese a recorrer el país junto con ustedes y ahí lo hizo, pueblo por pueblo, municipio por municipio, no faltó un solo rincón del sin encontrarles.

    Y llegó la elección del 2012 y otra vez, Televisa fabricó, diseñó a un candidato y lo puso en la Presidencia de la República. ¿Se acuerdan de que hasta esposa le consiguieron? Ligaron toda una telenovela y diseñaron e impusieron a un presidente.

    Otra vez, volver a empezar, a defender, primero a la educación pública, laica y gratuita y ayudar a los maestros que fueron perjudicados por la mal llamada reforma educativa.

    Después de eso, a defender la soberanía energética, a la defensa del petróleo, de la electricidad, de nuestro gas, porque pretendían entregarlo en pedazos, sobre todo a los extranjeros. Se acuerdan de que había un comercial en Televisa, que decía: México tiene un tesoro enterrado en el fondo del océano y lo vamos a sacar para que México crezca y para que haya electricidad, gasolina más barata, para que haya fertilizantes. Son unos farsantes.

    Terminaron de hacer pedazos una empresa que era orgullo mundial, Fertimex, que tenía plantas en Centroamérica, incluso en Colombia y nunca más, hasta ahora, fue que empezó, pero seis años, cuando menos de que no se producía un solo fertilizante en el país. Ahora ya está produciéndose en México y por eso hay apoyo a los productores con fertilizantes gratuito.

    Y cuando se iba a votar la reforma energética, el destino quiso que a Andrés Manuel López Obrador le diera un infarto y ahora sí, Televisa y los billetudos decían ya no; se frotaban las manos, se limpiaban los bigotes y decían: este sí, ya está acabado, ese corazón ya se acabó. Ya no va a poder andar en las plazas.

    Pues, ah sorpresa que se llevaron, porque efectivamente, Andrés Manuel descansó 20 días y al día 21 como la historia de Lázaro, se levantó y anduvo y se puso a caminar otra vez, junto con ustedes, con todos ustedes y en el inter, a construir Morena, como partido político.

    Y ahora sí, en el 2018 fue imparable la ola popular, como nunca se había visto en la historia de México, más de 30 millones de mexicanos llevaron a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador.

    Ustedes lo consiguieron, ese fue el primer triunfo del pueblo de México y entonces, pues había que empezar a cumplir con la palabra. ¿Sabe qué fue lo primero que hizo Andrés Manuel López Obrador al llegar a la presidencia de la República? El día 3 de diciembre mandó una iniciativa para hacer realidad la pensión universal para los adultos mayores en este país.

    Y en enero y febrero del 2019, a sus casos llegaron los servidores de la nación, con chaleco guinda y decían: ¿Cuántos adultos mayores hay aquí? ¿Quiénes son? ¿A ver, su credencial? Porque tenía qué saber, hacer un censo para saber cuántos, quiénes y dónde estaban los adultos mayores.

    Porque en marzo, finales de marzo y abril por orden alfabético, todos los adultos mayores en las plazas públicas, en los parques como estos, en las escuelas, en las bibliotecas, en las oficinas de Telégrafos, vieron con ilusión, cómo se cumplía un compromiso, por primera vez en la historia de México, por primera vez en 2018 años los adultos mayores tenían una justa recompensa, un justo reconocimiento a su entrega, a su dedicación y empezaron a recibir la pensión universal para adultos mayores. Todos, sin ningún distingo.

    Miren, para que vean de qué tamaño es el cariño del Presiente, que cuando el COVID, que hubo de quedarse en casa, ¿se acuerdan? ¿Cuál era la preocupación del presidente? ¿Qué vamos a hacer con los adultos mayores? ¿Qué instruyó y se cumplió? Pagarles un año por adelantado la pensión universal y así se hizo.

    Como ahora ya se acercan los tiempos electorales, ya empezaron otra vez, en mi pueblo decimos la zopilotada, ya andan diciendo: ah, como ya se va Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia, ahora sí se va a terminar la pensión universal para los adultos mayores.

    Pues, miren ¿saben qué dijo el presidente en el Zócalo, hace unos días que fuimos a festejar los cinco años del histórico triunfo de ustedes? Dijo, escúchenlo bien: “Venga quien venga, la pensión universal se queda, porque es un derecho, pero es una obligación constitucional, así que, se van a quedar con las ganas.

    Les tengo una noticia, pero antes les voy a platicar. Ya anda por ahí asomando la cabeza una chachalaca guanajuatense. ¿Saben qué anda diciendo en el colmo de la insensatez? Que le regresen su cocol, digo, que le regresen la pensión para los expresidentes de la República y que desaparezcan los programas sociales.

    A ver, yo aquí les pregunto, ustedes mandan, acuérdense. ¿Ustedes están de acuerdo en que regrese la pensión para los expresidentes?

    Ustedes están de acuerdo en que siga la pensión universal, fíjense bien, para los adultos mayores, pero que en el futuro hagamos un esfuerzo para que en lugar de que sea a los 65 años, pueda ser a los 63. ¿Están de acuerdo?

    Pues, ahora, como ya sabemos qué es lo que el pueblo quiere, les voy a dar una noticia. A ver ¿de cuánto es la pensión universal que recibes hoy? Cuatro mil 800 pesos. Pues, escúchenlo bien y platíquenselo a todos, a partir de enero, la pensión universal sube 25 por ciento, va a ser de seis mil pesos. Como dicen en mi pueblo también, tengan par que aprendan.

    Miren, Vicente Fox es un desvergonzado, pero insensato. Hoy acaba de decir que los programas sociales debieran de ser temporales, o sea, que el adulto mayor que trabajó toda la vida, de repente, nada más le diga: “mira, te voy a dar tres días de pensión y dentro de 20 años te doy otros tres”. Que se vaya a volar. La gente quiere y por eso se queda la pensión universal para los adultos mayores.

    Y ya que estamos entrados en confesiones, les platico, ahora les acabo de contar cómo Televisa desapareció al presidente de la República por años a Andrés Manuel en todo el país y Televisa, nada.

    Pues, ahora ya pasa lo mismo, miren bien, escúchenlo, a mí ya Televisa no me saca ni en sus noticias, ni en sus entrevistas, ni en sus programas especiales. Nada. Pero, a mí me vale un soberano cacahuate. Miren, que no me saque Televisa en sus entrevistas, no quiero que me saquen, porque yo lo que quiero, a mí lo que me interesa y lo que voy a hacer es entrevistarme con ustedes.

    Eso es lo importante. Ustedes mandan, con ustedes, no son ellos los dueños del país. ¿Saben ustedes quién es el amo de México? El pueblo, ustedes. Ustedes mandan y si se equivocan, vuelven a mandar, pero el pueblo es sabio y nunca se equivoca. Esa es la grandeza de pueblo de México.

    Entonces, por mí, que se queden con sus entrevistas. Me mandaron, el otro día a un amigo que yo quiero mucho y me dijo: “Vengo de emisario”. “Emisario ¿de qué? ¿A quién le debo?”. Me dice: “No. Me mandan los señores de Televisa los dueños de Televisa, que cuándo vas a tomarte un café con ellos para que se arregle y puedas ir a Televisa”. Y le dije: “No, hermano, yo soy alérgico al café”. Al café con los de Televisa, con ustedes me tomo un tinaco de café, si quieren, pero con ellos nada, nada. Porque nosotros, nos debemos a ustedes.

    Entonces, aquí se los digo, que se queden con su televisión. Se me ocurre retomar aquella consigna que Andrés Manuel hizo realidad, a ver si se acuerdan: si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa. ¿Y les digo algo? Claro que nos vamos a organizar y le vamos a volver a ganar a Televisa.

    Es por ustedes y es de ustedes. Nosotros, ni un paso atrás. Ustedes decidieron, rompieron las cadenas, porque en a honor a la verdad, tenemos un pueblo esclavizado en la conciencia y les aguantamos de todo, hasta que el pueblo se hartó, rompió la cadena y ahora sí, a iniciar la transformación del país.

    Así que, que lo escuchen los de Televisa, yo no quiero entrevistas, ni programas especiales, ni noticieros, ni en sus telenovelas que me saquen.

    Andan otros, esos también no sé si son peores o igual de peores, son mapaches, se llama la empresa Latinus, exgobernadores, hijos de exgobernadores, yernos de exgobernadores, gobernadores, todavía uno que se acaba de ir.

    No, ojalá cobraran un sueldo, no. Lucraron a costa de la salud de los mexicanos. Tenían contratos por todos lados, de venta de medicamentos, de material de curación, de equipamiento, los bancos de sangre.

    Yo quiero mucho a Quiri, es mi amigo, pero ahí sí se equivocó, porque él les tenía en su contrato, en todo su sexenio, cuatro mil 650 millones de pesos en venta de medicamentos y material de curación. Y revisen en los anteriores gobiernos, Oaxaca, el Estado de México seis mil millones; Tamaulipas, dos mil millones por el blanco de sangre. Michoacán, porque ese es su socio, el anterior gobernador, cuatro mil 800 millones de pesos.

    Saben qué hacía y ustedes me dirán cómo les llamamos. ¿Cuánto cuesta una cajista de paracetamol aquí en El Rosario? Pues está más barato que en otros lados, porque cuesta 18 en otros está más barato aquí en el Rosario y en farmacia normal ¿cuánto cuesta? 50, bueno. ¿Cuánto creen que vendían, la misma cajita, en cuánto creen que se la vendían a Michoacán, al Estado de México, Puebla, Guanajuato, Oaxaca y a los que ya les dije? ¿Cuánto creen? No, ojalá se la hubieran vendido en eso y le aplaudimos. 784 pesos. Bola de ratas. Sí, pero eso ya se les acabó y como ya se les acabó el negocio.

    Ahí están otra vez, piensan que nos van a doblar, si supieran todo lo que me dicen, porque contrataron a un gatillero del periodismo, lo tienen a sueldo y tiro por viaje y a mí, ya ni les digo, pero en el colmo de la desfachatez, es más, se los voy a decir, porque esa no me la trago. Uno de los dueños de esa empresa es un exgobernador, que ni siquiera supo honrar el apellido de su padre y para vergüenza de los mexicanos, hasta se terminó robando un maratón allá en Europa.

    Otra vez, estos me mandaron a decir: “Oye, que dicen los de Latinus que, si cuándo vas a los estudios, vas con el señor periodista para que te haga una entrevista muy bien cuidada”. Pues, yo no sé ni qué cosa sea una entrevista muy bien cuidada, pero aquí se lo digo, para que ustedes lo escuchen: “A mí nunca me van a ver en una entrevista en Latinus. Nunca voy a ir a las oficinas de Latinus, capaz que, si voy, miren, me roban hasta el Santo Niño de Atocha que siempre traigo aquí en la bolsa. Es con ustedes. Ustedes sí, si quieren hasta se los obsequio el Santo Niño de Atocha, lo que ustedes me digan, eso vamos a hacer.

    Por eso, estamos aquí, recorriendo el país con ustedes, para escucharles, para escuchar sus consejos, que son muchos. Miren, se los voy a presumir, este rosario que me acaban de regalar aquí a la entrada. Uno aprecia la generosidad de los mexicanos. Miren, para que yo me secara el sudor, me lo regaló la señora. Eso no tiene precio. Eso es México, eso son ustedes.

    Entonces, que no nos quede duda, ustedes mandan y miren, les platico algo como una anécdota también, porque estoy en confianza. Ahora les voy a platicar eso.

    Ahora, nuestro partido nos acaba de nombrar delegados nacionales para defender la Cuarta Transformación y andamos recorriendo el país en asambleas como estas. De repente, el partido nos honra y dice: ponemos a su disposición cinco millones de pesos para viáticos. Ay, digo, ¿eso qué es? No, pues para el transporte, váyanse en avión; si se van en carro, que paguen las casetas; si se detienen a comer, para que coman bien.

    Hay un capítulo que se llama: gastos especiales Les pregunto ¿eso para qué es? Ah, pues si vas a comprar una botellita de gel para matar el bicho, lo agarras del dinero. Ese dinero es para sus chicles. Les digo no, yo no acepto. Lo rechacé, no acepté el financiamiento público.

    Le pedí que ese dinero, escúchenlo y platíquenlo, que ese dinero lo regresen a la Tesorería de la Federación. La Tesorería de la Federación es como la caja de gobierno de México y que entonces, ya una maestra me dijo no andes diciendo en qué pueblos, pero aquí sí lo voy a decir, porque con este calor humanos y también la humedad, parece que estoy allá en mi pueblito.

    Yo les pedí que ese dinero se utilizara y se va a utilizar para la construcción, reconstrucción, equipamiento, remodelación de dos Centros de Salud de las comunidades más olvidadas, apartadas de México: uno, Metlatónoc, en Guerrero; y el otro, Huayacocotla, allá en Veracruz. Allá va a ir ese dinero.

    Les tengo otra, estoy seguro de que va a sobrar, porque ahora el pueblo administra la construcción, equipamiento y remodelación de los Centros de Salud. Nosotros acabamos, hace unos meses de reconstruir uno en Tabasco, en un pueblo que se llama Quintín Arauz, conseguimos, yo ayudé a conseguir el dinerito para la reconstrucción.

    Un señor, el pueblo dio, regaló el terreno de al lado, la parcelita y ahí está ya, ya se terminó, pero la única condición es que el Comité de Habitantes fuese el administrador y así va a ser en Guerrero y en Veracruz y va a sobrar dinero, porque entonces ya no lo van a administrar los de Latinus, ahora lo va a administrar la gente y lo que se sobre se va a destinar a un municipio en Aguascalientes y a otro en Oaxaca, que los oaxaqueños van a decir cuál es.

    Nosotros vamos a seguir recorriendo el país y también se los platico. Yo he recorrido junto a Andrés Manuel López Obrador durante muchos años todo el país, ahí andábamos. Ahora, pues es un gusto estar aquí y ver varios miles de sinaloenses que están acompañándonos, pero cuando empezábamos, llegábamos debajo de los arbolitos, los jicus, ahí estábamos, eran ocho, 10, 12, 14, 50, 100, hasta ahora que ya somos millones de mexicanos.

    Y nunca, a ver, yo les pregunto ¿cuándo ustedes han escuchado que Andrés Manuel López Obrador pidiera viáticos, dinero para viáticos? ¿Cuándo? Claro que nunca.

    Miren, caminábamos toda la jornada, empezábamos a las siete de la mañana y cuando terminábamos seis, siete de la tarde, nunca faltó la compañera o el compañero que invitara a su casa, por muy modesta que fuera y un vasito de agua, el frijol, el platito de frijol con arroz, la tortilla. Ya cuando se podía y andábamos acá en Sinaloa, no faltaba que te invitaban los camaroncitos y hasta un pescadito frito. En la costa es así.

    Si andábamos hacia el norte o si veníamos hasta el sur, vieran cómo nos retacaban de mango, cuando veníamos a El Rosario. Lo único que cuidábamos es no comer caliente, porque hace mal para la panza el mango caliente.

    Pero eso, a ver, eso es lo más hermoso del pueblo de México. No hay un pueblo como el mexicano, bondadoso, generoso, solidario. Aquí nunca se le niega nada a un compañero, a un amigo, al necesitado y no es un asunto nada más de dinero.

    Desde luego que se ayuda al hermano que no tiene para comer, se le lleva su platito y en la mesa, si son cuatro, a lo mejor se convierte en 10; 10 pequeñas porcioncitas, pero se comparten, nos ayudamos. Eso, ningún pueblo del mundo lo tiene.

    Miren, no es nada más eso. A ver, usted señora ¿a poco no ha pasado varias tardes, acompañando, abrazando a su amiga de toda la vida que está pasando por la enfermedad o enfermedad de un familiar? Ahí estamos siempre, sabemos tendernos la mano y eso, en eso no nos gana nadie. Ese es el verdadero patrimonio de todos. Ese es el corazón de los mexicanos.

    Por eso, yo aprendí. Un día, nos dijo Andrés Manuel, a ver, vénganse a caminar, porque sí lo vamos a lograr con las tres eses: suela de los zapatos, sudor en la frente y vaya que se suda aquí en Sinaloa; y saliva, que es la palabra que se compromete y que después tenemos que cumplir y por eso les digo: claro que no les vamos a fallar.

    Miren, estoy tan contento aquí en El Rosario que les voy a confesar algo. No, a mí no me gustaba andarlo diciendo. Me dicen: “Ah, es como es tu paisano está fácil”. No, pues sí es mi paisano. Los dos somos tabasqueños. “Ah, es que es tu amigo”. Ah, pues sí es mi amigo, ni modo que un presidente de la República hiciera secretario de Gobernación a un adversario. ¿Qué querían, que regresara Creel a la Secretaría de Gobernación o qué? ¿Osorio Chong, imagínense”?

    “Ah, pero está facilito, si es tu hermano” Pues, sí, cómo lo voy a ocultar, si él lo ha dicho. El día que yo tomé posesión como secretario de Gobernación me llamó y me dijo: “Ven”. Estaba la anterior secretaria de Gobernación y le dice el presidente: “Pues, te mandé llamar, porque quiero que sea, te invito a que sea secretario de Gobernación”. No había ni terminado de proponérmelo y yo ya había aceptado.

    Porque esas cosas son lo máximo a lo que uno puede aspirar. Imagínense acompañar al presidente que está transformando al país. Ese es un lujo y todavía es tan generoso, con dos cosas. Entonces hicimos ahí el anuncio y dice: “he tomado la decisión de nombrar a Adán Augusto como secretario de Gobernación. Es mi hermano”, así dijo.

    Entonces, yo les platico: primero, que le agradezco que me haya permitido separarme del encargo de secretario de Gobernación que es, después del presidente, posiblemente el puesto más importante en el gobierno de México. Y él fue sumamente generoso. Me dijo: “¿Por qué te quieres ir?”. Porque mire, voy a ir a todo el país con la gente, a hacer asambleas informativas. Ya después, la próxima vez que vengo, les voy a platicar lo que me respondió, pero mientras aquí estoy, porque él me lo permitió.

    La otra, es que, como ya les comenté, pues yo he recorrido todo el país junto a él, a todos los municipios, a todos los pueblos, ahí andábamos con él y cuando hubo de fundar Morena, con orgullo les digo: el único que estuvo coordinando asambleas en varios estados fue aquí este modesto tabasqueñito que hoy les está saludando.

    Pero, entonces, yo puedo decir con orgullo que todo lo que soy en política, lo que sé, el amor al pueblo y vaya que he sido diputado local, diputado federal, senador, gobernador, secretario de Gobernación, pero para mí, lo más importante es que yo, todo se lo debo y se lo aprendí a mi maestro, a Andrés Manuel López Obrador. Él es mi maestro.

    A los maestros cariño, respeto, agradecimiento, pero, sobre todo, lealtad. No tengan ninguna duda, nosotros no vamos a fallar. Aquí andan varios tabasqueños y vaya que es dura la madera de los árboles de Tabasco. No nos van a doblar, vamos a seguir con ustedes, con ustedes vamos a construir el relevo generacional, va a seguir la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional.

    Porque, entre otras cosas, les digo que ya inició la transformación en Sinaloa, también. Rubén Rocha es un gobernador de lujo, es un gobernador excepcional y no podemos darnos el lujo de dejarlo solo. Miren, un día vine a verlo, estábamos en el Congreso y se los quiero decir a todos. Le dije: “Rubén, yo te voy a ayudar porque ya estamos hartos de que se estigmatice, se señale injustamente a Sinaloa y a los sinaloenses”, que no se equivoquen esos ustedes son un pueblo noble, trabajador, dedicado, honrado, que han construido mucho no nada más en Sinaloa, sino fuera de México.

    Es un gusto venir aquí y ver cómo se trabaja la tierra, con qué dedicación, con qué amor, con qué inteligencia. ¿A poco ustedes creen que no vamos a presumir la presa de Santa María? Agua para todos y equipo de riego para que ustedes siga haciendo producir el campo.

    Y que sepan allá en China, en Estados Unidos, que el tomate, el mago, la fruta, la cebolla, el maíz que se están comiendo es de aquí de Sinaloa. Ese eso es Sinaloa. Hay mucho Sinaloa y este Sinaloa va a apoyar, a seguir apoyando a nuestro hermano Rubén Rocha, gran gobernador.

    Aquí se los digo, para que no se les olvide, estemos donde estemos, Sinaloa, los sinaloenses, van a contar conmigo, con nosotros. Ustedes son nuestro ejemplo y vamos a ayudarles.

    Así que ya no les crean a esos que andan diciendo, como dijo Pedro Infante, si te vienen a contar cositas malas de mí, diles a todos que yo no fui. Vaya, hay que sacar a Sinaloa ¿no? Nada. A Sinaloa se le respeta y le quiere, a los sinaloenses también.

    Y desde luego que todavía hay cositas que tenemos que cambiar. Miren, el año próximo, aquí donde no nos escuchen aquellos, así que lo escuchen, ya lo saben. El año próximo se va a reformar, se va a transformar, va a cambiar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nunca más un ministro que gane más de 600 mil pesos al mes. Nunca más una injusticia en contra de un mexicano.

    ¿Cuándo han escuchado ustedes que un agricultor, un ejidatario de acá de Sinaloa, que se pasa la vida defendiendo su tierra, pedacito de tierra, le gane un juicio a un rico, a un potentado? Nunca. Las cárceles que, en este país, esa es una herencia que ya el presidente ha ido limpiando, un día, el segundo día que era yo gobernador de Tabasco. Voy al reclusorio y de 300 presos o reclusos con los que platiqué, 190, más o menos, me dijeron: oiga, yo me robé un pavo y llevo siete, ocho años aquí. Un pavo, imagínense para comer.

    Que se vayan a volar los ministros, los jueces y los magistrados. Miren, esto es también muy hermoso, se los platico porque quiero que ustedes se lo platiquen a todos.

    Una maestra a la que yo quiero, admiro, respeto, escucho, porque sí le sabe, escucho y atiendo lo que me dice. Me dijo el otro día: “Adán Augusto, en México la injusticia es como la serpiente, como la culebra, solamente muerde a los que están descalzos, a los que no tienen ni para un par de huaraches, a los necesitados, a los olvidados, a los marginados, al pueblo”.

    Eso se va a acabar, no más injusticia en México. Ahora, entre todos vamos a cambiarlo de una vez y para siempre. Ya los de dinero y los del cuello blanco no van a seguir comprando a la justicia, porque estos piensan que nosotros, que el pueblo no lo saben.

    Miren, los jueces, los magistrados y los ministros de la Corte son como los mercaderes del templo, ¿se acuerdan esa? Al paso que van, van a terminar vendiendo hasta las estatuas que hay ahí, en la Suprema Corte.

    Miren, se los digo, que lo escuchen los ministros porque ustedes sí lo saben. Ellos no tienen alma, imagínense, aquí están los maestros quejándose porque la jubilación se la pagan en una cosa que se llama UMAS. No más los de la 53, sino jubilados de todo el país. Yo no sé ni qué significa, ni me interesa saber qué significa.

    La realidad es que hoy, los maestros jubilados, su pensión no se la pagan en salario mínimo, se la pagan en eso, que se llama UMAS y que, en lugar de aumentar su pensión, va disminuyendo año con año.

    ¿Y saben por qué? Ahí sí, por unanimidad, 11 ministros de la Corte fallaron a favor de las dichosas UMAS, pues van a ir a volar, porque eso va a desaparecer. Ustedes nos van a marcar el tiempo y la jubilación de todos en salarios mínimos.

    Entonces, esa es una de las asignaturas, pero se los juro, va a haber justicia en México, justicia para todos. Ahora sí, le vamos a cambiar el nombre a la Suprema Corte, va a ser la Suprema Corte justa, porque eso es lo que ustedes quieren, lo que ustedes han mandado.

    Ya me voy, porque voy a ir todavía a visitar una empacadora de mango, después voy a Escuinapa y de Escuinapa vamos a Acaponeta, acá en Nayarit y a Tuxpan y a Tepic, mañana vamos a Puebla. Yo por mí, cuelgo mi hamaca y me quedo aquí platicando con ustedes, pero ya no me va a dar el tiempo.

    Pues, ya va a venir ahora, si viene cada rato a la presa. ¿A poco no es un sueño tener una presa y casi terminada como Santa María? Eso es para ustedes, para los sinaloenses.

    Ustedes saben que aquí hay una de 300 mil, según yo 327 mil 217 adultos mayores que cobran una pensión, hay ayuda para los pescadores, hay Sembrando Vida, hay fertilizantes, hay ayuda para discapacitados, y becas para los jóvenes y Jóvenes Construyendo el Futuro y viene más, viene más.

    Porque la revolución de las conciencias ya inició, ese es el más grande de los logros del pueblo y legado de Andrés Manuel López Obrador.

    Primero, hay que seguir acompañándolo en el último tramo de su gobierno no podemos dejarlo solo y si no lo podemos dejar solo ahorita, con él, con su guía vamos a seguir construyendo el futuro y fortaleciendo la revolución de las conciencias.

    ¿Saben ustedes qué significa la revolución de las conciencias? La revolución de las conciencias es distinguir entre lo bueno y lo malo. Distinguir entre los buenos y los malos y nunca olviden, el bien siempre triunfa por sobre el mal y vamos a seguir triunfando y vamos a seguir construyendo un gran Sinaloa y un gran México, junto con el pueblo de México.

    Muchas gracias, a todas y a todos ustedes.

    ¡Y que viva El Rosario!

    ¡Que viva el noble pueblo sinaloense!

    ¡Que viva Sinaloa!

    ¡Que viva México!

    ¡Que viva Andrés Manuel López Obrador!

    Muchas gracias.

    —– o0o —–

    Relacionado

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo

    9 septiembre, 2023

    Versión estenográfica del mensaje del licenciado Adán Augusto López Hernández, aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación al finalizar darse a conocer los resultados de las encuestas del partido Movimiento de Regeneración Nacional

    6 septiembre, 2023

    Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena

    6 septiembre, 2023

    Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación Durante Asamblea Informativa en Toluca, Estado de México

    26 agosto, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Adán Augusto Informa | Desarrollada por A-EME

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.