Facebook Twitter Instagram
    Hoy:
    • Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo
    • Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena
    • Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación
    martes, mayo 13
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    • Inicio
    • Prensa
    • Galería
    • Videoteca
    • Biografía
    Adán Augusto López HernándezAdán Augusto López Hernández
    Home»Blog»Versión estenográfica de la intervención del licenciado Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en Amozoc de Mota, Puebla

    Versión estenográfica de la intervención del licenciado Adán Augusto López Hernández aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante Asamblea Informativa en Amozoc de Mota, Puebla

    23 julio, 2023Updated:23 julio, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muy buenas tardes tengan a todas y a todos ustedes. 

    Muchas gracias por estar aquí, por acompañarnos esta tarde, aquí en Amozoc. No es fácil, es un domingo que normalmente lo destinan a otro tipo de ocupaciones, poner orden a veces en las cosas personas, para convivir con la familia, para ir a las iglesias, a los templos. 

    Pero, yo reconozco y eso no se me olvida nunca, que ustedes hayan decidido acompañarnos esta tarde. 

    Hacía muchos años que no venía aquí a Amozoc, unos años, vine acompañando al hoy presidente de la República y ahora que venía en el camino recordábamos que aquí en Amozoc están los mejores artesanos, orfebrería para todo lo de la charrería, las espuelas, todo. 

    Amozoc es un pueblo de gente trabajadora, de gente buena, de gente dedicada y yo aquí les digo algo: claro que va a haber agua suficiente para Amozoc. 

    Y quiero agradecer la presencia, en entusiasmo y la participación de los adultos mayores que hoy nos acompañan. Muchas gracias por estar aquí. 

    Miren, los adultos mayores son la esencia de este movimiento, sin su apoyo, sin su trabajo, hubiese sido imposible que triunfara este movimiento, hubiese sido muy difícil que Andrés Manuel López Obrador fuera hoy presidente de la República.

    Y vaya que los jóvenes ayudaron y obreros y los ferrocarrileros y los electricistas y los maestros y los petroleros, todos, pero la base son los adultos mayores. Por eso, cuando llegó a la Presidencia de la República en el 2018, ustedes, con más de 30 millones de votos hicieron presidente a Andrés Manuel López Obrador. 

    Y cuando tomó posesión en diciembre de 2018, lo primero que hizo fue enviar al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que se hiciera ya realidad la pensión universal para los adultos mayores. 

    Por eso, en enero y febrero del 2019, aquí aprovecho para reconocer a los servidores de la nación, porque ellos fueron quienes recorrieron todo el país, en todas las casas, haciendo el censo de los adultos mayores, porque necesitábamos saber quiénes son dónde estaban y cómo se llamaban. 

    Y los servidores de la nación incansables y desde aquí, a ellos que forman la estructura de Bienestar, les mandamos un saludo y nuestro reconocimiento, son los héroes anónimos de la Cuarta Transformación. 

    Y una vez que se terminó el censo en marzo, finales de marzo, principios de abril, después de 2019 años, hubo justicia social y los adultos mayores fueron convocados en los parques, en las plazas, en las escuelas, en las bibliotecas, en las oficinas de Telégrafos y empezaron ahora sí, a recibir su pensión universal. 

    Lo que nunca nadie, ningún presidente había pensado, llegó el presidente transformar y por él, hay hoy la pensión universal para los adultos mayores. 

    Aprovecho para decirles que ahora que ya inicia o ya se acerca el proceso electoral, otra vez, los mismos de siempre, los que no nos han querido, los señores del dinero, los oligarcas. Ya andan otra vez los opositores diciendo: ahora que ya se vaya Andrés Manuel de la Presidencia, se va a acabar la pensión universal. 

    Pues, yo aquí, les repito lo que el Presidente dijo en el Zócalo el primero de julio, cuando fuimos a festejar los cinco años del triunfo del movimiento. Dijo, escúchenlo bien: “Venga quien venga la pensión universal se queda, porque es un derecho y es una obligación constitucional. 

    Y miren, están desesperados. Allá anda otro, a ver si lo identifican, yo se los voy a describir, es una chachalaca grandota de Guanajuato. ¿Qué creen que anda diciendo? Se partió el seso para su propuesta. 

    Dice que quiere, que le va a pedir a su candidata que regrese la pensión para los ex presidentes de la República y que desaparezca la pensión universal para los adultos mayores y todos los programas sociales. 

    Miren, miren la falta de respeto al pueblo. Dijo que, porque todos los que reciben programas y los adultos mayores, no les voy a decir la palabra, porque zángano es él. El pueblo, ustedes son gente trabajadora, honesta, entregada, dedicada y los adultos mayores, por ellos se construye este país, con su ejemplo, con su dedicación, con su trabajo. 

    Por eso, a ver, vamos a aprovechar para hacer una encuesta aquí. ¿Ustedes están de acuerdo con que regrese la pensión para los expresidentes de la República? No. Pues, ya se amoló aquel. 

    A ver, escúchenla bien: ¿ustedes quieren, como ya lo dijo el Presidente la pensión para los adultos mayores y los programas sociales? Pero, además, que intentemos rebajar la edad y que, en lugar de 65, sea a los 63 años. 

    El pueblo manda, ustedes ya decidieron. Esta sí es una verdadera encuesta. No como las encuestas patito, las encuestas que hacen para animar a quien la paga. Ustedes mandan, poco a poco. 

    Además, como ustedes ya decidieron, yo les tengo una noticia ¿de cuánto es la pensión que recibe ahora? De cuatro mil 800 pesos. Miren, siéntense los adultos mayores, porque van a brincar de alegría. A partir de enero, del próximo año, va a aumentar 25 por ciento, va a ser de seis mil pesos. Miren, ya lo dijo el Presiente: tengan para que aprendan. Así que el tal Fox, miren, se va quedar calladito como momia. 

    Aprovecho para platicarles, ya les he dicho que Televisa durante años se dedicó a hacer una campaña en contra del hoy presidente, lo escondía en la televisión, no lo mencionaban, ni para bien, ni para mal. Hicieron de todo. ¿Se acuerdan de aquella campaña de un peligro para México? 

    Pues ahora, no sé a qué le temen, fíjense que a mí no me sacan, ni en las entrevistas, ni en los programas, ni en los noticieros. Cuando era yo Secretario de Gobernación, me daba risa que, me tocó cubrir al presidente, porque se enfermó de COVID cuatro días en las mañaneras y nada más por puro morbo prendí la televisión en la noche, a ver qué decían. Decían: “El gobierno de México informó…”, pero no debían quién representaba al gobierno y mucho menos ponían una imagen. 

    A mí no me importa, a mí Televisa me vale un soberano cacahuate. A mí, lo que verdaderamente me importa, lo que me interesa es entrevistarme con ustedes, porque sin ustedes, nada. 

    Miren, si yo no estuviera hoy con ustedes y que lo escuchen bien los de Amozoc, no me hubiera enterado. Me enteré porque algunos me dijeron, donde me acerqué a saludarlos, ahora José Cruz lo dijo: falta agua potable en Amozoc. Va a haber agua potable en Amozoc. 

    Por eso, yo me entrevisto con ustedes y miren, ya el otro día un amigo vino a verme en Poza Rica y me dijo: “Oye, vengo de Emisario”. Le digo: “Emisario ¿de quién?”. “De los señores de Televisa, de los dueños de Televisa”. “Ah, le digo, ¿esos qué quieren?”

    “Ah, pues quieren que te tomes un café con ellos, que platiques con ellos para que ya se acabe y puedas tener entrevistas y estés en sus noticieros”. Le digo: “No, hermano, yo soy alérgico al café, yo no voy a tomar café con los de Televisa”. 

    Y en serio les digo: no soy alérgico al café. Si ustedes traen un tinaco lleno de café, aquí nos lo tomamos todos, pero con ellos, ni a la esquina. 

    A nosotros no se nos olvida. Se acuerdan cuando organizados Andrés Manuel y todos decíamos, si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa. Y se los digo, ya les ganamos y les vamos a volver a ganar a Televisa. 

    Así que, con ustedes todo, pero con ellos, ni a la esquina. Ya les mandé decir que nunca me van a ver ahí, no me interesa. Es con ustedes. 

    También aprovecho para decirles que ahora que ya andamos recorriendo el país, porque el partido nos nombró delegados nacionales en Defensa de la Cuarta Transformación, tampoco me ven en las pantallas de esos, pero eso no me importa, pues andamos recorriendo el país en Asambleas Informativas como estas. 

    Y mi partido puso a nuestra disposición cinco millones de pesos para viáticos, para pagar los gastos de transporte, de avión, de camión, las casetas de los cargos, la gasolina del carro, la comida, el hospedaje, los gastos menores. 

    Pero, yo les informo que decidí no aceptar ese dinero. Lo devolví y le pedí a mi partido que ese dinero se regrese a la caja de la Tesorería de la Federación, que es la caja del gobierno y que lo destine a la construcción, remodelación, mantenimiento, ampliación o equipamiento de dos Centros de Salud de las comunidades más marginadas de México: a Metlatónoc en Guerrero y a Huayacocotla en Veracruz. 

    Pero va a sobrar y entonces, que se destine el sobrante para apoyar a otras dos comunidades en México. Nosotros no necesitamos de viáticos para estar con ustedes. Yo aprendí a conocer y a querer al pueblo de México, porque eso sí, yo sí lo puedo presumir, acompañando al hoy Presidente de la República. Fueron muchos años, desde el 2005 iniciamos. 

    A mí no se me olvida que cuando terminaba la jornada, que iniciaba seis, siete de la mañana, eran reuniones debajo de los arbolitos, a veces en alguna casa que tenía un patiecito o en el quiosco de los parques y lo vimos crecer, cómo éramos primero ocho, después 10, después 50, después cien, hasta que ahora son millones de mexicanos que respaldan este movimiento y al presidente de la República. 

    Y cuando terminaba la jornada, nunca faltó la compañera o el compañero que lo invitara a su casa y que ahí le compartiera un vasito con agua, un plato de frijol, arroz. A veces, cuando se podía, había algo de carne, de tortillas, pero siempre, aún en la más modesta de las casas, siempre las compañeras y los compañeros, le ofrecieron alimento, porque eso es lo más hermoso que tiene el pueblo mexicano y que no tiene ningún otro pueblo; su generosidad, su bondad, su solidaridad. 

    Miren, en México, si todos sabemos o si sabemos que un compañero o compañera no tiene para la comida, nunca falta el vecino, el hermano, el amigo, que lo invita a comer a su casa o que le lleva o le manda un plato de comida. 

    Cuando hay dolor, nunca falta la compañera que acompaña a otras, que las cuida en la enfermedad, que les da de comer, que las acompaña a veces en el dolor de haber perdido un ser querido. Eso, no hay otro pueblo, ningún país en el mundo lo tiene. Eso es México. Eso es lo hermoso de México. 

    Y yo aprendí, porque así nos lo enseñó Andrés Manuel López Obrador que es con las tres eses: suela de los zapatos, sudor en las frentes y saliva, que es la palabra que se empeña, porque es la palabra que se cumple cuando somos gobierno. 

    Por eso, por convicción yo no voy, no acepté ese dinero. Miren, a mí no me gusta presumir, pero platicaba ahora en Puebla, que me dice una gente: “Ah, no, es que tú la llevas facilita, porque tú eres paisano del presidente, hasta hablas como él”. Le digo: pues yo no lo puedo negar, ni lo quiero negar. Claro que somos paisanos, somos tabasqueños los dos. 

    “Ah, dice, pero es que también eres su amigo”. Le digo: claro que soy su amigo. Nada más te doy un ejemplo. ¿A poco tú querías que el presidente Andrés Manuel nombrara Secretario de Gobernación a sus adversarios? No. ¿Querías que hubiese nombrado mejor a Santiago Creel o a Chong? Pues, nombra a sus compañeros, a sus amigos, a los que creen que le van a dar resultados. 

    “Ah, me dice, es que eres su hermano”. Miren, yo no lo presumo, él es el que me presume. “Ah, ¿por qué?”, me dice. Ah, pues porque, cuando me nombró Secretario de Gobernación dijo: “Se retira la ministra Olga Sánchez Cordero y yo he tomado la decisión de nombrar como secretario de Gobernación al todavía gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, que es mi hermano”. Pues ahí está, él es el que me presume y yo me dejo querer. 

    Pero, les voy a decir algo: esas tres cosas son ciertas. Ahora ya lo saben, porque lo he venido platicando, de lo que yo estoy orgulloso es que, en tantos años de recorrer el país con mi paisano, amigo y hermano Andrés Manuel López Obrador, yo aprendí a querer a la gente. 

    A entender y a querer al pueblo de México. Eso se lo aprendí a él. Andrés Manuel López Obrador es mi maestro y a los maestros se les estima, se les quiere, se les respeta, pero, sobre todo, se le sirve como lealtad, como se le sirve al pueblo. No tengan ninguna duda. No les vamos a fallar. 

    Y aprovecho también para recordarles, para pedirles que tenemos que apoyar al gobernador de Puebla, a Sergio Salomón. Se los voy a decir por qué. Yo sé cómo están las cosas y se los digo con toda franqueza, porque yo fui gobernador de Tabasco y de lo que más me precio es que tuve el apoyo del pueblo, porque si no, no hubiéramos podido sacar a Tabasco adelante. 

    Y no le regateemos nada a Sergio Salomón, es un buen gobernador, pero, además, quienes somos del movimiento, sabemos que nosotros no le metemos el pie a ningún compañero, por eso hay que apoyar a Sergio, porque si le va bien a él, le va a ir bien a Puebla y él tendrá las bases de la transformación. 

    Ya vendrán después otros tiempos y vendrá otro poblano, que yo espero que sea de este movimiento y también vamos a apoyarlo, porque lo más importante que tiene Puebla es su gente, son ustedes, trabajadores, dedicados, honestos, leales, pero si no tenemos, si no continúa la Cuarta Transformación aquí en Puebla, no vamos a poder generar las condiciones para que ustedes estén mejor. 

    Miren, les doy un ejemplo. ¿Saben ustedes cuántos adultos mayores aquí en Puebla reciben su pensión el día de hoy? Más de 567 mil adultos mayores, son como dos mil 800 de pesos cada dos meses y el Presidente instruyó y en Puebla hay Jóvenes Construyendo el Futuro, hay Becas para el Bienestar, hay Becas Benito Juárez, hay la Escuela es Nuestra, hay apoyo para las mujeres trabajadoras y hay fertilizantes gratuitos para todos los agricultores y productores en Puebla. Eso es la Cuarta Transformación. 

    Aún nos queda un pendiente que está en sus manos, porque ustedes tienen la decisión. Yo les adelanto que el año próximo va a haber reforma al Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ya nunca más injusticia, porque en este país, lamentablemente, todavía se sigue comprando la justicia, el que tiene la paga. 

    Y los ministros, miren, ganan más de 600 mil pesos. En tanto, se ríen de los electricistas que llevan años esperando un fallo y de los mineros y de los ferrocarrileros y de los maestros jubilados. 

    Sabían ustedes que la jubilación de los maestros en lugar de aumentar año con año va para abajo, porque los ministros votaron y aprobaron una cosa que se llama UMAS, que, en lugar de ganar, pierde, por eso los maestros no se quieren jubilar, pero esas injusticias se van a terminar. 

    Miren, ¿cuándo han visto ustedes a un agricultor de aquí de Amozoc, que le gane un juicio a un rico, a un poderoso, en defensa de su tierra, de su parcela? Nunca. 

    Por el contrario, si esos, entre más tienen, más quieren y no les importa pisotear al pobre, humillarlo, lo que les interesa es seguirse llenando las bolsas de dinero. Pero, miren, algún día lo va a entender, la raíz de todos los males es el amor al dinero. 

    Claro que hay corrupción, si no hubiera corrupción pues no compraran. Ahora platicaba que hace unos días, una maestra a la que yo quiero, admiro, respeto mucho, que me aconseja. Me dijo: “Oye, Adán Augusto, te voy a platicar algo”. “Dígame”. Me dijo: “Adán Augusto, en México la injusticia es como la serpiente, solamente muerde al pobre, al que está descalzo, al que no tiene ni para huaraches, al oprimido, al marginado de siempre”. 

    Pero eso se va a acabar, porque ustedes tendrán el año próximo la decisión y sí se va a reforma el Poder Judicial y la Suprema Corte y va a haber justicia para todos en México. 

    Miren, ¿saben ustedes qué es lo más bello que ha podido construir el pueblo de México junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador? Porque eso es un logro de todos ustedes, es la revolución de las conciencias. 

    ¿Saben qué significa? Revolución de las conciencias es distinguir entre los buenos y los malos. Entre lo bueno y lo malo. Y que no se nos olvide nunca, que el bien siempre triunfa por sobre el mal. No va a haber reversa. Esa es la revolución de las conciencias. 

    No admite ni distracciones, ni marcha para atrás. 

    Hay que acompañar al presidente de la República en el último tramo de su gobierno y prepararnos y apoyarnos, porque va a haber relevo generacional y va a haber continuidad con cambio. 

    Larga vida tiene la Cuarta Transformación, porque en la revolución de las conciencias ya aprendimos: el pueblo manda. El pueblo no se equivoca. El pueblo decide. 

    Muchas gracias a todas y a todos ustedes por acompañarnos. 

    ¡Y que viva Amozoc!

    ¡Y que viva el pueblo poblano! 

    ¡Y que viva Puebla!

    ¡Que viva México! 

    ¡Que viva Andrés Manuel López Obrador!

    Muchas gracias. 

    —– o0o —–

    Relacionado

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Refrenda Adán Augusto López Hernández pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum Pardo

    9 septiembre, 2023

    Versión estenográfica del mensaje del licenciado Adán Augusto López Hernández, aspirante para obtener la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación al finalizar darse a conocer los resultados de las encuestas del partido Movimiento de Regeneración Nacional

    6 septiembre, 2023

    Adán Augusto López Hernández se sitúa en la segunda posición en la contienda de Morena

    6 septiembre, 2023

    Entrega Adán Augusto López Hernández su corazón al pueblo de México, y pide su confianza para encabezar la siguiente etapa de la Cuarta Transformación

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México

    27 agosto, 2023

    Versión estenográfica de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación Durante Asamblea Informativa en Toluca, Estado de México

    26 agosto, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Adán Augusto Informa | Desarrollada por A-EME

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.