Muy buenas tardes a todas y a todos ustedes.
Buenas tardes a los representantes de los medios de comunicación.
Antes de iniciar mi intervención, de iniciar mi mensaje, yo quiero agradecer con profundo sentimiento las palabras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, me dedicó esta mañana en la conferencia de prensa, respecto a mi salida del cargo de secretario de Gobernación que ostenté a invitación de él, hace casi dos años.
El 26 de agosto se cumplirían exactamente dos años, donde dijo que busco ser su sustituto y relevo, expresiones profundamente generosas de parte de quien, desde mi punto de vista y coincidiendo con millones de mexicanos, es insustituible.
Andrés Manuel López Obrador es de esos, de esos hombres que solamente aparecen cada cien años y a veces hay países que no los vemos ni siquiera en cien años.
Por eso, yo le agradezco, le agradezco la invitación a formar parte de su equipo de trabajo, como le agradezco también el que, por ahí de 2005, me haya invitado a acompañarlo en la construcción de este, en aquella época, era un sueño que se antojaba difícil, pero aquí estamos.
Él está en la Presidencia de la República y nosotros vamos a ser todo lo que esté de nuestra parte para que se consolide la Cuarta Transformación de este hermoso país.
Quiero también agradecer a todos y cada uno de los compañeros que hoy me acompañan esta mañana. Me acompañan legisladores federales, diputados federales, diputados locales, senadores de la República. Liderazgo, liderazgos, los migrantes, desde luego. Muchas gracias. ¡Arriba los migrantes!
Para mí todos son personalidades, hasta el más modesto de los compañeros tiene mi reconocimiento y mi agradecimiento, pero quiero hacerlo de manera especial a nuestros hermanos de los pueblos originarios.
Hoy me acompañan, desde luego, hermanos de toda la vida, orgullosamente chontales de Tabasco; me acompañan hermanos de Chamula, tzotziles, tojolabales, tzeltales, de todos los rincones del hermoso estado de Chiapas. Muchas gracias a todas y a todos ustedes.
Como ya es sabido, ayer por la tarde acudí a Palacio Nacional, a pedirle al ciudadano presidente de la República que me relevara del cargo de secretario de Gobernación.
Como siempre, el señor presidente fue sumamente generoso, sumamente elogioso para con mi persona. Platicamos durante algunas horas y le expliqué el por qué ahora tocaba ir a construir el relevo.
Por eso estoy aquí esta mañana, acompañado de mis compañeros, de mis compañeras, de quienes nos ayudan a construir a lo largo y ancho del país.
Y por respeto a ellos, en homenaje a su trabajo, a su entrega, a su dedicación, yo preferí no asistir al evento que mi partido tenía organizado en otro espacio público.
Y dando estricto cumplimiento a lo que se señala en el Acuerdo del Consejo Político Nacional, voy a solicitar dentro de unas horas mi registro formal, para contender por el cargo de Coordinador Nacional de la Cuarta Transformación. Se trata, pues, de aportar nuestro granito de arena y, desde luego, de conducir la consolidación de la Cuarta Transformación del país.
Estamos en el momento correcto. Yo siempre dije que los tiempos del Señor son perfectos y que había que tener paciencia. Los tiempos, hoy ha llegado ese tiempo, y vamos a ir al encuentro del destino.
Este hermoso país bien vale que todas y todos los mexicanos vayamos unidos a consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.
Por ello, me he permitido designar al maestro Leonel Godoy y a la diputada federal y abogada sonorense Amairany Peña, para que sean ellos quienes me representen en el procedimiento de registro formal, en el entendido de que, desde este momento estamos ya inscritos, anotados en el proceso interno.
Y quisiera, si ustedes me lo permiten, porque ese es, notifiqué al presidente del partido que no iba a asistir a la convocatoria de las dos de la tarde, porque prefería estar aquí con todos ellos, con todos ustedes.
Y me voy a permitir leer el documento, declaración de compromiso que el Comité Ejecutivo Nacional me ha hecho llegar para después proceder a firmarlo.
Dice así:
Declaración de compromiso con el proceso imparcial, democrático, unitario y transparente para continuar, extender y profundizar la Cuarta Transformación en el espíritu de los principios éticos de Morena.
Al Consejo Nacional de Morena.
A la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
A toda la militancia de Morena.
Yo, Adán Augusto López Hernández, manifiesto por este medio, mi deseo de participar en la Encuesta para la definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
Entiendo las responsabilidades que derivan de mi aspiración, manifiesto mi plena adhesión y compromiso con los principios éticos fundamentales contenidos en los documentos básicos de Morena.
Asumo el compromiso de cumplir con ellos, los fundamentos de nuestro partido, en particular los señalados en los incisos d), e), h), j) del artículo tercero.
Las responsabilidades y obligaciones de los incisos b), e), i), k), l) del artículo sexto; así como de los párrafos primero y cuarto del artículo sexto bis, todos del estatuto.
Me comprometo a que en este proceso promoveré los avances y el legado de la Cuarta Transformación y acepto que la definición de este proceso será por el método de encuesta. Por tanto, el resultado será inapelable en términos del artículo 44, inciso s) de nuestro estatuto.
Expreso ante ustedes mi adhesión indeclinable a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; así como mi completo acuerdo con el precepto de usar el poder público para servir a los demás y nunca con propósito de beneficio o lucimiento personal.
Me comprometo con toda convicción a privilegiar a los sectores más pobres y vulnerables de la población, a rechazar y combatir la corrupción en todas sus formas; a apegarme en todo momento a la legalidad; a actuar en forma institucional y democrática.
A respetar el principio de mandar obedeciendo, a escuchar siempre al pueblo y a actuar ante él con humildad y con voluntad para resolver sus problemas y demandas; a evitar que simpatías y animadversiones personales pesen en mis decisiones.
A apegarme invariablemente a la verdad; a afrontarla, por dura que sea y a reconocer y a enmendar mis errores. A luchar en contra de toda forma de injusticia, a pugnar por una paz que sea fruto de la justicia social y no de la represión o de la violencia.
A observar fielmente el principio de la austeridad republicana; a abstenerme de realizar pactos con grupos de interés político, económico, mediático o delictivo.
A oponerme a toda forma de distorsión de la voluntad popular, como compra o coerción del voto; acarreo, adulteración o manipulación indebida de papelería y resultados electorales; o inversión excesiva en publicidad.
A rechazar cualquier asociación con intereses u organizaciones extranjeras y defender sin vacilación la soberanía nacional.
A reconocer y respetar los derechos y la dignidad de mis adversarios. A no dejarme llevar nunca por afanes de venganza y a actuar siempre con el propósito superior de la regeneración de México.
Asumo la responsabilidad de actuar con ética y compañerismo, a mantener el espíritu unitario, fraterno y ánimo de la transformación verdadera de la vida pública del país. Me comprometo a evitar confrontaciones personales.
Me abstendré de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia los otros participantes en el proceso de selección y pediré a mis allegados, simpatizantes y adherentes que no incurran en denuesto, ataque, calumnia o violencia verbal en contra de las otras personas que participen en el proceso.
Durante este proceso, comunicaré las ideas y propuestas de la alternativa que represento y evitaré la promoción meramente publicitaria de mi persona.
Declaro que mi abstendré de formular descalificaciones al proceso de selección en el que participaré y que no buscaré inclinar a mi favor las determinaciones y los actos de los órganos de dirección de Morena, particularmente, evitaré entablar cualquier forma de comunicación directa o indirecta con los integrantes de la Comisión de Encuestas de Morena.
Finalmente, y habiendo comprendido a cabalidad los términos, las reglas y las fechas del proceso de selección en el que deseo participar, me comprometo formalmente a respetar y respaldar el resultado final de tal proceso y a dar todo mi apoyo inequívoco a quien resulte coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación.
Con el pueblo todo. Sin el pueblo nada.
Asimismo, quisiera comentarles que he sido notificado por la dirigencia nacional de mi partido que, mediante un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional fui designado, a partir del 19 de junio al 27 de agosto del 2023 como delegado nacional para la Defensa de la Transformación.
Y en ese carácter, me comprometo a trabajar como lo hemos venido haciendo, desde que soñamos con fundar un partido como Morena, cuando fuimos al encuentro de los ciudadanos, cuando fuimos casa por casa para invitar a que nos acompañaran en las asambleas constitutivas.
A un servidor le tocó coordinar en aquella época los esfuerzos en Tabasco, desde luego, en Baja California Sur, en Colima, en Tamaulipas, en Querétaro, en Chiapas, en Oaxaca y en otros, en Colima y en otros estados del país.
Y siempre lo hice con el compromiso de entregar, hasta el último aliento, para ver nacer este hermoso sueño que hoy se convirtió en una realidad y que hoy gobierna este país.
Por eso, yo agradezco a la dirigencia nacional de mi partido el nombramiento con el que me honraron el día de ayer y me comprometo a seguir aportando, como cualquiera de los compañeros que están aquí esta mañana, el mayor de nuestros esfuerzos para que se consolide la Cuarta Transformación del país.
Y por eso, quiero hacer público que el acuerdo del Consejo Nacional posibilita que quienes nos inscribamos o quienes nos hayamos inscrito para participar en este proceso interno de selección, recibamos un financiamiento del partido de hasta por la cantidad de cinco millones de pesos para llevar a cabo nuestras actividades durante estos 70 días.
Y aquí, ante ustedes y ante mis compañeros, yo públicamente declino esa propuesta de mi partido.
Voy a dirigir un documento al dirigente nacional del partido y al Consejo Nacional para que ese recurso, de mi parte, que de mi parte ha sido declinado, pueda ser destinado específicamente a dos comunidades que hoy siguen estando en la marginación y que se invierta en los centros de Salud en Metlatónoc, Guerrero y en Huayacocotla, Veracruz.
Vamos a ir a un encuentro con los ciudadanos de este país, como lo hemos hecho siempre, con nuestros propios recursos que el ejercicio de nuestra profesión nos ha permitido ahorrar a lo largo de esta vida.
Y voy a ir con el agradecimiento y la sonrisa de agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeros, de mis amigas, amigos, hermanas y hermanos en todo el país, a agradecerles la generosidad, porque si algo tienen los mexicanos, pero de manera particular los militantes de Morena es la generosidad, es el entender que cuando se lucha para construir un objetivo común, nunca va a faltar ni el aventón en un vehículo, ni la invitación a compartir un plato de frijol y arroz.
Por eso, quise estar aquí esta mañana, más allá de los 30 compañeros con los que pude haber sido acompañado, porque no podíamos, no tenemos derecho, el acuerdo así lo señala, hacernos acompañar de un número mayor de compañeras y compañeros.
Por eso, yo agradezco a todos y a cada uno de ellos que hayan hecho el esfuerzo para venir desde Sonora, desde Baja California Sur, de Baja California, de Coahuila, de Chihuahua, de Tamaulipas, de Nuevo León, de Veracruz, de Zacatecas, de Aguascalientes, de Durango, de Michoacán, de Guerrero, del Estado de México.
Desde luego, de aquí de la Ciudad de México, de Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y desde luego, desde Tabasco.
Muchas gracias, muchas gracias a todos mis compañeros.
Y que no quede ninguna duda vamos por el camino seguro, vamos por el camino de la transformación. Vamos a honrar el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador y a recoger su testigo, como se dice allá, entre el pueblo llano.
Va por todas mis compañeras y compañeros y va por México.
Muchas gracias a todos ustedes.
—–o0o—–