Buenas tardes a todas y a todos.
Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, aquí en Irapuato, en esta hermosa plaza pública que nos trae a los recuerdos las innumerables ocasiones en que el hoy Presidente de la República estuvo aquí en Irapuato.
Porque aquí en Guanajuato todavía no se hace posible que dé inicio la Cuarta Transformación de la vida pública nacional, desde aquí se ha venido construyendo. Guanajuato es cuna de la Independencia, pero es cuna de la mexicanidad.
Y claro que no vamos a detenernos hasta que haya justicia social en Guanajuato, hasta que haya un buen gobierno. Más temprano que tarde habrá un cambio, ya falta un poco más de un año; año y cuatro meses para que se vayan los inútiles que no han hecho más que sangrar a Guanajuato.
Saludo con afecto, con agradecimiento a los trabajadores ferrocarrileros de México, a los integrantes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de México.
Aquí hay hoy, desde luego de la Sección 11, encabezados por Miguel Ángel Razo, que es el secretario. De la Sección 10, trabajadores de Acámbaro, encabezados también por su líder, por Sabino. Muchas gracias, Sabino.
De Guadalajara, encabezados por su líder, Carlos Enrique, muchas gracias. Y de Aguascalientes, los rieleros de Aguascalientes encabezados por su dirigente Armando García. Muchas gracias por acompañarnos.
Y aprovecho desde aquí para mandarle un saludo con afecto, con reconocimiento, con agradecimiento a mi amigo, ex compañero diputado federal, el dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, a Víctor, muchas gracias a Víctor Flores.
Y a todos los que hoy nos acompañan, a Ernesto Prieto, diputado local que aquí nos acompaña; a Pepe Aguirre, muchas gracias, Pepe; a Miguel Ángel Chico, muchas gracias, Miguel Ángel. A mi paisano y amigo Manuel Rodríguez. Muchas gracias, Manuel.
A todos y a cada uno de ustedes, a la primera candidata que tuvo Morena aquí, muchas gracias por acompañarnos. Es un ejemplo de lucha para todas y para todos.
Y a todos y a cada uno de ustedes, que se han tomado la molestia esta tarde de venir a acompañarnos a escucharnos, a solidarizarse con lo que significa la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.
Nosotros, este es el tercer día de recorrido por todo el país, iniciamos en Jalisco, ayer estuvimos en Zacatecas y en Aguascalientes, y hoy nos toca estar aquí, en Guanajuato.
Y ustedes se preguntarán: ¿y qué hace este aspirante a ser el coordinador de los trabajos de defensa de la Cuarta Transformación, en estados donde no gobernamos?
Pues, lo cómodo hubiese sido ir a estados donde ya Morena es gobierno, a Tabasco, a Chiapas, a Veracruz, a Campeche, a Quintana Roo, a Tlaxcala, a Hidalgo, a Sinaloa, a Sonora, Baja California, Baja California Sur, a Tamaulipas, a Michoacán, a San Luis Potosí, a Puebla; pero quisimos estar aquí porque hay que continuar con la construcción de la Cuarta Transformación.
Y Guanajuato no puede quedar al azar, ya basta de tanto saqueo, ya basta de tanta injusticia, tanto mal gobierno; ya se cansaron ustedes de los malos gobiernos, va a haber un cambio. Aquí en Guanajuato ya los caciques ya van para afuera, ahora es el tiempo del pueblo de Guanajuato, es el tiempo del pueblo organizado.
Por eso quisimos estar aquí con ustedes, para solidarizarnos y para decirles cuantas veces sea necesario, aquí vamos a estar tendiéndoles la mano porque el pueblo de Guanajuato ha sido un pueblo sumamente generoso con este movimiento, sumamente generoso con el hoy presidente de la República y quienes aspiramos a continuar consolidando la Cuarta Transformación, tenemos que actuar de la misma manera.
Por eso estamos en Guanajuato, por eso vamos a ir a cómo él nos lo enseñó, calle por calle, pueblo por pueblo, a todos los rincones del país; así se consolida la Cuarta Transformación, así habrá piso parejo.
Porque lo que nosotros queremos es piso parejo, pero para el pueblo, para que no le falte nada a nuestros adultos mayores, para que ya no haya más desigualdad, para que el hijo del obrero tenga acceso a la universidad pública y tenga becas y reciba apoyos como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, para que pueda irse integrando a la actividad productiva nacional.
Este es un gobierno distinto, por eso hay pensión universal para los adultos mayores, porque eso, imagínense ustedes cuántos malos gobiernos antecedieron al actual. Nunca nadie había pensado en que había que rendirles un homenaje a nuestros adultos mayores, a los que aportaron toda una vida de esfuerzo y de trabajo para construir un México mejor.
Por eso hoy, ya es una obligación constitucional esta propuesta que salió del corazón y de la cabeza del presidente de la República, pensión universal para los adultos mayores y que nunca más venga un gobierno de barbajanes a querer escamoteables lo que con justicia ya les pertenece.
Por eso estamos aquí esta mañana, venimos también a decirles que vamos a ir pueblo por pueblo, casa por casa; así se construyó este movimiento, así nos lo enseñó Andrés Manuel López Obrador.
Y quiero informarles, que la dirigencia nacional de Morena autorizó un apoyo para gastos durante los recorridos por 5 millones de pesos, para cada uno de los cuatro militantes del partido que estamos ayudando en estos trabajos de consolidación y defensa de la Cuarta Transformación.
Pero que en mi caso yo he declinado esa oferta y que los 5 millones de pesos he pedido se destinen a la construcción, reconstrucción y mejoramiento de hospitales públicos, casas de salud, centros de salud, en dos de los rincones más olvidados de México: en Metlatónoc, Guerrero, y en Huayacocotla, Veracruz, y el sobrante será destinado a Rincón de Romos en Zacatecas. Es lo menos que nosotros podemos hacer.
Imagínense ustedes qué sería de nosotros si nosotros ahora cómodamente utilizáramos para gastos, para los chicles ese recurso. No, ese recurso es de la gente.
¿Cuándo Andrés Manuel López Obrador requirió de viáticos para ir a recorrer el país? Con puro amor construyó entrega, dedicación y convicción, construyó este movimiento, este partido. Y de esa generosidad, de ese ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, nosotros tenemos que seguir aprendiendo.
El máximo orgullo de mi vida no es ni siquiera haber ocupado cargos públicos como diputado local, diputado federal, senador, gobernador del estado, secretario de Gobernación; no, el máximo orgullo de mi vida es haber acompañado durante muchos años, más de 20 años, al hoy presidente de la República en su recorrido casa por casa, pueblo por pueblo.
Y nunca faltó nada, allá en la sierra de Oaxaca caía la tarde cuando llegábamos a la casa de alguna compañera o de algún compañero, y cuando menos el platito de frijoles, arroz y las tortillas recién hechas nos ofrecían, porque ese es el pueblo de México, así somos los mexicanos, generosos, compartidos.
Entonces ¿ustedes aprueban el que yo rechace ese dinero y que mejor se destinen a los hospitales?
Voces a coro: ¡Sí!
Lic. Adán Augusto López Hernández: Muchas gracias, muchas gracias de verdad.
Y quiero decirles que como en los añejos tiempos de la lucha, y lo voy a decir aquí delante de ustedes, porque como dice el presidente: “mi pecho no es bodega”. Se acuerdan cuando el hoy presidente de la República luchaba contra los dueños de la televisión, contra los señores del dinero.
Allá íbamos en las marchas, en los mítines y nunca faltaba el reproche a un medio de comunicación en especial, a Televisa, en las épocas en las que se decían soldados del Presidente, pero qué hermoso sonaba la caja registradora y cómo les entregaban costales de dinero para silenciar la voz de la oposición.
En mi caso ahora sucede lo mismo. A mí no me importa estar o no estar en los noticieros de Televisa, que me entrevisten o que no me entrevisten, yo lo que quiero es entrevistarme con ustedes, con la gente, en su casa, en los parques, en la plaza pública.
Y miren, aquí en Guanajuato y en todo el país repetimos la consigna: si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa. Que se queden con sus noticieros y con sus telenovelas. Aquí vamos a construir una hermosa realidad con todas y todos ustedes, de eso se trata la transformación.
Y ya ahorita surgió otro, también de los potentados que nada más viven haciendo negocios al amparo del poder, Latinus, que ya no sabemos ni de quién es, porque hay tanto prestanombre en ese negocito.
Ahí andan diciendo que me están investigando, que dizque tienen una información de que cuando me fui de Gobernación, hace una semana, fui a Aguascalientes y que ahí organicé una cena con empresarios y que lleve hasta los cocineros de la Secretaría de Gobernación y a los militares.
Que investiguen lo que quieran, se van a topar con pared, porque aquí hay convicción, hay entrega, hay compromiso. Eso es lo que nosotros le aprendimos a Andrés Manuel López Obrador, eso es lo que les duele, como le duele a ese aspirante a conquistador, Cortesito el Pequeño, el del PAN, Marko Cortés; ahí anda diciendo que me llevé costales de dinero para financiar estos eventos.
Que venga a ver cómo está la gente, que venga a ver cómo piensa y qué dice el pueblo de México. Igual lo emplazo a que vaya y que investigue en Tabasco cuando fui gobernador, que investigue en la Secretaría de Gobernación. No va a encontrar, porque no somos iguales, no soy como ellos.
No va a encontrar una sola nota de comida, de bebida, de nada, porque yo en mis años de servicio público, he utilizado el presupuesto de mi salario precisamente para financiar mis actividades.
Yo no tengo nada de qué avergonzarme. Se lo digo aquí ante ustedes, pero que lo escuche él, que busque, pero entre su gente, ahí hay un altísimo miembro de su partido que fue secretario de Gobernación y fue el que dio los permisos para los casinos. ¿De a cómo fue? Que nos diga cuánto costó cada permisito.
Como también acá sabemos ya, de los que cobran cuotas a las gasolineras en todo el país, ya vamos a hablar de eso otro día.
Y aquí aprovecho y se los digo, yo tengo dos amigos de Guanajuato a los que quiero mucho. Uno es Miguel Ángel Chico, mi hermano, fue mi compañero diputado federal, senador de la República y aunque militábamos en partidos políticos distintos, siempre fue un caballero, como lo es respetuoso de la ideología de cada quien y quien no dudó un segundo para acompañar al presidente López Obrador en este último tramo que significa la formación de Morena.
Y el otro amigo y compañero de lucha es un amigo de muchísimos años, yo lo conocí hace como 20 años, cuando acompañábamos al presidente, al hoy presidente de la República en su recorrido por el país, no éramos más de 10, si acaso llegábamos a 10, íbamos en dos o tres vehículos ahí amontonados.
Pero él desde entonces ya tenía como objetivo sumarse y acompañar al presidente de la República y soñaba con engrandecer a Guanajuato: Ernesto Prieto Ortega, nuestro amigo, nuestro compañero y nuestro hermano.
Ya vendrán tiempos mejores para Guanajuato, ya vendremos a echarle la mano a Guanajuato. Hoy vine a decirles que les reconocemos y les queremos mucho y que entre todos vamos a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.
Ese es el mejor ejemplo, el que nosotros recibimos, el del compromiso social de Andrés Manuel López Obrador. Y por un hombre como Andrés Manuel López Obrador estamos obligados a dejarnos hasta la piel, para sacar adelante a este hermoso país.
Muchas gracias a todas y a todos ustedes.
¡Que viva Irapuato!
¡Que viva Guanajuato!
¡Que viva México!
—–o0o—–